El presidente Luis Abinader defendió este lunes la gestión de su gobierno en materia de deuda pública y acusó a la oposición de manipular las cifras para generar una percepción errónea sobre el nivel de endeudamiento del país.
Durante su intervención, Abinader comparó el comportamiento de la deuda durante los últimos tres períodos de gobierno. Señaló que, en la administración de Leonel Fernández, la deuda del sector público no financiero como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) aumentó de 28.4 % en 2004 a 30.5 % en 2012.
Agregó que, bajo el mandato de Danilo Medina, esa cifra se incrementó de 30.5 % en 2012 a 49.7 % en agosto de 2020, lo que representa un aumento de 19.2 puntos porcentuales.
“El único gobierno que ha disminuido la deuda en términos relativos es el nuestro”, afirmó Abinader, al destacar que durante su gestión ese indicador bajó de 49.7 % a 46.9 %.
El mandatario sostuvo que los datos oficiales respaldan su declaración y reiteró que la política económica de su gobierno ha estado orientada a mantener la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad fiscal del país.