32.8 C
Santo Domingo
martes, junio 25, 2024

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

Abinader tiene programado un encuentro hoy con Abel Martínez y Leonel Fernández

- Anuncio -

El presidente Luis Abinader se reunirá hoy jueves con Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana, y Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, quienes fueron sus principales oponentes en las elecciones presidenciales del domingo.

Una fuente confiable informó a Listín Diario que esta reunión se lleva a cabo por primera vez en la historia del país, a cuatro días de las elecciones generales, donde Abinader obtuvo el 57.44% de los votos, frente al 28.85% de Fernández y el 10.39% de Martínez.

La reunión se realiza justo antes del viaje de Abinader a Europa para un encuentro con el papa Francisco.

Este encuentro con los dos candidatos presidenciales ya había sido anunciado varias veces por el mandatario, incluyendo en sus recientes participaciones en LA Semanal y en su entrevista con Listín Diario.

El pasado lunes, durante su participación en LA Semanal, Abinader informó que durante la llamada que tuvo con estos dos candidatos, les preguntó sobre su disponibilidad para reunirse, con la intención de retomar los acuerdos del Consejo Económico y Social (CES) y discutir la reforma constitucional.

«Les mencioné que en los próximos días quería saber su disponibilidad para reunirnos», dijo Abinader, refiriéndose a los acuerdos en áreas de políticas públicas con los partidos de oposición.

Las mesas del CES, que incluyeron a diversos partidos políticos, buscaban acuerdos en temas de transparencia e institucionalidad, sector eléctrico, sector agua, reforma de la Policía Nacional, modernización del Estado, calidad educativa, salud y seguridad social, transporte, transformación digital, fiscal integral, hidrocarburos y laboral.

«El objetivo es retomar los grandes acuerdos del CES, de los cuales hemos avanzado un 20%», dijo el lunes.

Una semana antes, Abinader explicó en el mismo espacio que después de las elecciones, «el próximo lunes» convocará a todos los partidos para un gran «pacto nacional para que el país siga avanzando».

Según Abinader, estas propuestas, «al menos 10», estuvieron paralizadas debido a las elecciones de febrero y mayo.

«Podemos llegar a un acuerdo para relanzar el país en diversas áreas, coordinando el desarrollo económico con mejor educación, salud, seguridad ciudadana y tecnología», dijo Abinader el lunes 13 en LA Semanal.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se retiraron de estas mesas de diálogo en abril de 2022, por desacuerdos con las posiciones del Gobierno en la mesa de transparencia e institucionalidad, que implicaba una reforma constitucional.

Sobre la reforma constitucional, Abinader ha sido claro en que no pretende cambiarla para mantenerse en el poder. En su participación en “La Propuesta de los Candidatos” del Grupo Corripio, afirmó que «no hay fuerza humana» que lo haga cambiar la Constitución para extender su mandato.

«Me retiro en 2028, no todos los políticos somos iguales. No modificaré la Constitución para extender los plazos de la presidencia; al contrario, quiero asegurar que nadie más pueda cambiarla. Ese será mi legado a la democracia», expresó Abinader.

Además de este pacto, Abinader ha llamado a un acuerdo por la crisis política, social y económica en Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse. La idea del presidente es diseñar estrategias para proteger al pueblo dominicano.

«Les pido que acepten la invitación que hicimos hace seis meses para discutir la grave situación en el país vecino, donde el gobierno no tiene control; les pido que acepten y vengan a discutir con nosotros para tener una posición unificada respecto a la República Dominicana y Haití», dijo en septiembre de 2023, durante una actividad en San Juan de la Maguana.

No se sabe si este tema también estará en la conversación de hoy entre Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez.

- Anuncio -