Santo Domingo. El abogado Plutarco Jáquez, representante legal de Argenis Contreras, principal imputado en el asesinato del catedrático Yuniol Ramírez, denunció este lunes que su defendido se encuentra grave de salud tras haber ingerido un herbicida combinado con pastillas para la presión arterial en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, ubicado en San Cristóbal. Según el jurista, Contreras está «envenenado» y se encuentra en estado de inconsciencia en el hospital Juan Pablo Pina de la misma provincia.
Durante una rueda de prensa en las afueras del Palacio de Justicia en Ciudad Nueva, Distrito Nacional, Plutarco Jáquez detalló que su cliente está siendo atendido en una unidad de cuidados intensivos y no responde a estímulos, lo que ha generado gran preocupación en su defensa. El abogado expresó su incertidumbre sobre las circunstancias del incidente, señalando que se están llevando a cabo investigaciones para determinar si Argenis Contreras fue víctima de un envenenamiento intencionado dentro del penal o si, por alguna razón, su situación se debió a un suicidio o accidente.
“Argenis Contreras está envenenado en estos momentos y está grave de salud. Argenis no habla, está inconsciente. Se encuentra ingresado en el hospital Juan Pablo Pina en San Cristóbal. Estamos haciendo las investigaciones para ver si Argenis lo envenenaron o si se envenenó él mismo o si en Najayo intentaron matarlo”, declaró el abogado.
Llamado a la Procuraduría y Dirección de Prisiones
Plutarco Jáquez hizo un llamado a la Procuraduría General de la República y a la Dirección General de Prisiones para que ofrezcan una explicación pública sobre lo sucedido en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, instando a las autoridades a esclarecer si el hecho responde a un intento de asesinato dentro de la cárcel.
El jurista también mencionó que los miembros de la Unidad de Traslado de Alto Riesgo (UTAR) responsables de la custodia de Contreras parecen estar involucrados en un manejo inapropiado del caso, lo que ha generado gran desconfianza por parte de su defensa. “No sé si le están pagando a esos UTAR, porque son más corruptos que los policías y más corruptos que los guardias. Argenis lo tienen de ralajo”, expresó.
Denuncias sobre Amenazas y Maltratos
Además de la denuncia del envenenamiento, Plutarco Jáquez reveló que, según su cliente, miembros de la UTAR habían estado esperando con cuchillos en mano para agredir a Contreras en el momento de su traslado, lo que refuerza la hipótesis de un posible intento de homicidio dentro del recinto penitenciario. El abogado también denunció que el traslado de su cliente ha sido irregular, dificultando su acceso a la educación profesional, ya que le han impedido asistir a clases durante su tiempo en prisión, lo cual podría constituir una violación a sus derechos humanos.
En sus declaraciones, Jáquez también criticó duramente las condiciones de la cárcel de Najayo, calificándola como una «veterinaria», lo que sugiere un trato inhumano hacia los reclusos.
El Caso de Argenis Contreras
Argenis Contreras fue condenado en 2022 a 20 años de prisión por su participación en el asesinato del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez Ferreras, ocurrido en octubre de 2017. El crimen fue brutal: el cuerpo de Ramírez fue encontrado en un arroyo en Hato Nuevo, Manoguayabo, con un bloque de cemento atado al cuello. Contreras, quien en ese momento era exfuncionario de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), huyó a Estados Unidos después del asesinato, pero fue extraditado en 2021.
Tras varios reveses judiciales, en febrero de 2024 la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló la sentencia original de 20 años, ordenando un nuevo juicio debido a vicios en la valoración de las pruebas. Sin embargo, en octubre de 2024, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ratificó la condena de 20 años de prisión para Contreras, además de ordenar el decomiso a favor del Estado de la camioneta utilizada en el crimen.
Este caso también implicó a otros exfuncionarios de la OMSA, incluido Manuel Rivas, quien fue condenado a dos años de prisión por corrupción administrativa, y al coronel Faustino Rosario Díaz, quien recibió una sentencia de un año de prisión por su participación en actos de corrupción relacionados con la OMSA.
Un Llamado a la Transparencia
Con su declaración pública, el abogado de Argenis Contreras, Plutarco Jáquez, busca atraer la atención de las autoridades para garantizar que se lleve a cabo una investigación transparente sobre el estado de salud de su defendido, y que se tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan situaciones de violencia o maltrato dentro del sistema penitenciario.
El caso de Argenis Contreras sigue siendo un tema de gran atención tanto en la justicia dominicana como en la sociedad, ya que involucra a varios actores políticos y judiciales que estuvieron relacionados con su condena y con los eventos previos a su extradición.