Nueva York, 10 de agosto de 2025 — Durante la emblemática Parada Dominicana celebrada hoy en la Sexta Avenida de Manhattan, los colectivos ciudadanos #AcciónRápida, #SomosPuebloUSA y #LomaMiranda se unieron para realizar una contundente denuncia pública contra las estafas inmobiliarias que afectan gravemente a la diáspora dominicana.
A través de pancartas coloridas, banners informativos y consignas enérgicas, los activistas advirtieron a la comunidad sobre los riesgos al momento de adquirir propiedades en planos en la República Dominicana, especialmente en los casos conocidos como #CasoNido, #CasoGuepardo y #CasoPaceo.
“Muchos dominicanos en el exterior han sido víctimas de promesas incumplidas, retrasos interminables, engaños y falta de seguridad jurídica a la hora de invertir en su país. Hoy alzamos la voz en esta parada para decir,¡Basta ya de estafas!” expresó uno de los voceros del grupo.
La participación incluyó la representación simbólica del Padre Rogelio, figura clave y voz firme contra la corrupción y los abusos inmobiliarios en República Dominicana, cuyo «doble» disfrazado captó la atención de muchos asistentes y sirvió como recordatorio del respaldo que ha brindado a estas luchas sociales.
Llamado a la comunidad
Los grupos hicieron un llamado urgente a la diáspora dominicana en Nueva York y otras ciudades de EE.UU. a informarse bien antes de hacer inversiones inmobiliarias en RD, a desconfiar de promesas vacías y a exigir transparencia, legalidad y garantías.
“Invertir en tu país no debería ser una pesadilla. Estamos aquí para defender los derechos de quienes sueñan con volver o apoyar a sus familias, y terminan siendo víctimas de mafias disfrazadas de inmobiliarias.”
El mensaje fue claro, sin seguridad jurídica y sin consecuencias reales para los responsables, la diáspora seguirá siendo blanco fácil de estafas.