Santo Domingo. El abogado Freddy Enrique Ureña Polanco demandó legalmente a la Cámara de Comercio y Producción Santo Domingo y a su presidente Manuel Luna, a quienes acusa de revelar información confidencial, atentar contra la libertad y la protección de datos personales y dañar su reputación profesional.
En una nota de prensa enviada a este medio, el abogado informa que cumpliendo con trámites propios del ejercicio de la abogacía, solicitó información de la razón social Petróleo Nacionales S.A.S., (PETRONAN) por ante la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, pero para su sorpresa, momentos después de realizar la solicitud, la directora legal de PETRONAN, le mostró la misma solicitud enviada por él a la Cámara de Comercio en donde se revelan sus datos personales.
El documento expresa que el presidente de la razón social PETRONAN, es el señor César Félix Ramos Ovalles, quien se encuentra imputado en el sonado caso Coral 5G como propietario de la estación de combustible «La Marinita», por lo cual asegura estar en una situación incómoda tras la Cámara de Comercio exponer sus datos «de manera flagrante e ilegal».
El togado afirma que la directora legal de PETRONAN, de forma intimidante le envió un mensaje vía WhatsApp expresándole que él que había solicitado dicha información. Con esta acción, explica la nota de prensa, se evidencia una posible complicidad y actuaciones ilegales en el ejercicio de manejo de información, trámites de datos y documentos por parte de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
Ureña expresa que el Registro Mercantil es público, por lo tanto todo ciudadano tiene derecho a acceder al mismo, y por esta información se pagan tasas establecidas por la Cámara de Comercio, siempre y cuando que no haya violaciones los derechos fundamentales consagrados por la Constitución Dominicana.
«Los datos personales de los ciudadanos dominicanos están protegidos por la Constitución Dominicana en los artículos 40, 42 y 44, los cuales fueron violados por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo al suministrarle a la razón social PETRONAN los datos del demandante.», indica la comunicación.
La demanda es por violación artículos 40, 42, 44 y 148 de la Constitución de la República Dominicana y 3 de ley 107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo.