La Procuraduría General de la República investiga a Jean Alain Rodríguez y a otras 6 personas por supuestas irregularidades en los procesos de compras de esa institución, entre los años 2016 y 2020.
La acusación abarca la construcción del denominado “Plan de Humanización del Sistema Penitenciario”. Es dentro de ese plan de reforma carcelaria, según los fiscales, donde se señalaron las empresas de manera directa y empleados de la institución, supuestamente al servicio de Jean Alain Rodríguez, se repartían grandes sumas de dinero.
Por ejemplo, las autoridades señalan a Rafael Antonio Mercedes Marte, entonces encargado de Contabilidad de la Procuraduría, como el responsable de “calcular y recoger cantidades en efectivo que eran llevados en bultos a la oficina de Mercedes Marte y luego entregados al señor Jonnathan Rodríguez Imbert.»
De igual modo los fiscales destacan el supuesto pago de entidades, de empresas, para agilizar los desembolsos por parte de la Procuraduría General de la República “por servicios prestados a la institución”.
Imputan que el exdirector técnico de la Procuraduría General de la República, Rafael Canó Sacco, prevaleciéndose de su posición de jefe de gabinete, benefició a través de la empresa Soluciones Integradas Mazur Báez , EIRL, a su socio Daniel Elías Manzur Báez, mediante órdenes de compra por varios millones de pesos que fueron emitidas por la PGR, configurándose una estafa agravada, según el interrogatorio a la ciudadana Rainery Elizabeth Medina Sánchez en el cual esta afirmó al Ministerio Público que Soluciones Manzur no prestó ningún servicio, pero cobró aproximadamente RD$50,000,000 y que a ella le hicieron repetir la solicitud de pago como cuatro o cinco veces porque ellos siempre querían algo diferente”, dice la solicitud de allanamiento y arresto que la PEPCA hizo al Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.