28.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 18, 2025

Arrestan a tiktoker que fingió ser víctima del colapso en Jet Set y acusó a policías de robo

- Anuncio -

Alexis José Tejada Santos, conocido como “Bokita RD” en redes sociales, fue detenido luego de alegar falsamente que estuvo presente durante el colapso del techo en la discoteca Jet Set y acusar a la Policía de robar pertenencias a las víctimas.

Somos Pueblo — Las autoridades arrestaron este jueves a un hombre identificado como Alexis José Tejada Santos, conocido en redes sociales como “Bokita RD”, por difundir información falsa relacionada con la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde más de 200 personas perdieron la vida tras el colapso del techo del establecimiento.

Según los reportes, el detenido, quien recientemente había sufrido lesiones producto de un accidente de tránsito en motocicleta, realizó una transmisión en vivo a través de la plataforma TikTok en la que, ante las preguntas de sus seguidores por los golpes visibles en su rostro, alegó que las heridas se debían a su presencia en el lugar del desastre. Durante dicha transmisión, afirmó además que agentes de la Policía Nacional habían sustraído pertenencias personales —como prendas, tarjetas y objetos de valor— de las víctimas del colapso.

Estas declaraciones fueron ampliamente compartidas en redes sociales y causaron una fuerte reacción pública en medio del ambiente de consternación nacional que se vive tras el trágico evento. Sin embargo, horas después, el propio “Bokita RD” reconoció que había mentido, publicando un video donde se disculpaba y aclaraba que en realidad no estuvo presente en la discoteca al momento del siniestro.

“Yo me dejé llevar de las personas preguntando, mencioné temas que no tenía que mencionar, porque es un hecho muy lamentable que estamos pasando ahora. República Dominicana está en duelo con esta tragedia”, expresó en el video de retractación difundido en sus redes.

A pesar de sus disculpas públicas, la gravedad de sus acusaciones llevó a su arresto por parte de las autoridades, bajo el argumento de que sus declaraciones constituían una denuncia falsa que atentaba contra la integridad de los cuerpos de seguridad que participan en las labores de rescate e investigación del caso.

El incidente ha reavivado el debate sobre el uso irresponsable de las plataformas digitales y las consecuencias legales que puede acarrear la difusión de informaciones no verificadas, especialmente en contextos de alta sensibilidad como el que atraviesa actualmente el país. Diversos sectores de la sociedad han advertido sobre los peligros del sensacionalismo en redes sociales y el daño que puede ocasionar tanto a las instituciones como a los familiares de las víctimas.

El Ministerio Público no ha ofrecido, hasta el momento, mayores detalles sobre los cargos específicos que se podrían imputar al detenido, aunque se ha confirmado que se investiga el caso bajo el marco de las leyes que sancionan la difusión de informaciones falsas con potencial de causar alarma pública o desacreditar instituciones del Estado.

El arresto de Tejada Santos se produjo mientras la nación continúa en duelo oficial, decretado por el Poder Ejecutivo, en memoria de las víctimas del colapso en Jet Set. Las labores de rescate, recuperación de cuerpos e investigaciones técnicas siguen en curso bajo la dirección de organismos especializados.

En paralelo, el presidente de la República ordenó un estudio técnico independiente para determinar las causas del colapso, mientras expertos han comenzado a ofrecer posibles explicaciones vinculadas a fallas estructurales, sobrecargas y deterioro del edificio, originalmente diseñado para un uso distinto al de una discoteca.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };