Somos Pueblo – La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves una reforma constitucional que elimina el financiamiento estatal destinado a partidos políticos y prohíbe el uso de fondos públicos para la propaganda electoral. La iniciativa recibió el respaldo de 81 de los 145 legisladores y deberá ser sometida a referendo nacional antes de entrar en vigencia.
De ser aprobada por la ciudadanía, la reforma se aplicaría por primera vez en las elecciones municipales previstas para 2027.
La propuesta fue presentada en 2024 por el presidente Daniel Noboa, quien asumió su segundo mandato en mayo de 2025. Según el mandatario, el financiamiento público ha sido mal utilizado y ha promovido la aparición de candidaturas sin base popular. Noboa ha defendido que el cambio permitirá un uso más eficiente de los recursos del Estado.
El debate parlamentario estuvo marcado por posiciones divididas entre bloques oficialistas y de oposición. Mientras algunos legisladores destacaron la necesidad de racionalizar el gasto público, otros advirtieron que la eliminación del financiamiento estatal podría limitar el acceso equitativo a la participación política, especialmente de organizaciones más pequeñas o emergentes.
Con la aprobación en la Asamblea, el siguiente paso será la convocatoria oficial a una consulta popular, en la que el electorado decidirá si ratifica o no esta enmienda constitucional. Aún no se ha fijado una fecha para dicho referendo.