23.8 C
Santo Domingo
sábado, abril 5, 2025

Atacan a dominicano en Haití; familiares claman por su evacuación médica

- Anuncio -

Somos Pueblo — Un ciudadano dominicano se debate entre la vida y la muerte tras haber sido atacado a tiros en Puerto Príncipe, Haití, la noche del miércoles, cuando se dirigía desde su lugar de trabajo hacia su residencia. La víctima, identificada como Eustaquio de León, conocido como Manuel, recibió al menos cuatro impactos de bala, según confirmó su hija, Alisson de León Alcántara.

El hecho se suma a la creciente ola de violencia que azota a la capital haitiana, donde bandas armadas mantienen el control de amplias zonas y operan con total impunidad. Aunque aún se desconoce la identidad de los agresores, la familia del dominicano ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y gestionen su traslado a la República Dominicana, ante la precariedad del sistema de salud haitiano.

Un ataque repentino en medio del caos

Según relató su hija, Manuel fue atacado por desconocidos mientras regresaba a casa. A pesar de las heridas, logró conducir hasta la vivienda de una amiga, donde finalmente perdió el conocimiento. Desde allí fue trasladado a un hospital donde, hasta el momento, se mantiene con vida pero en condición delicada.

“Fueron varios disparos, pero a él solamente le dieron cuatro”, explicó Alisson. “Él manejó hasta la casa de una amiga y ahí perdió el conocimiento. Lo llevaron al hospital donde se encuentra ahora. Lo estabilizaron, está consciente, hablé con él”, agregó.

A pesar de haber sobrevivido al atentado, Manuel no ha sido intervenido quirúrgicamente, lo que ha despertado gran preocupación en su entorno familiar. Su hija denunció que, aunque los médicos han prometido operarlo, el procedimiento no se ha realizado. Ante esta situación, suplica que su padre sea trasladado con urgencia a territorio dominicano, donde podría recibir la atención médica adecuada.

Incertidumbre sobre los responsables

Alisson de León indicó que no se ha podido establecer con certeza si los responsables del ataque son miembros de las bandas armadas que operan en la capital haitiana. En el momento del ataque, no se sustrajo ninguna pertenencia de la víctima, lo que alimenta dudas sobre el móvil del atentado.

“No sabemos si fue banda, porque le dieron por detrás, y él no se enfocó en ver quién era, sino en tratar de llegar a donde estuviera a salvo”, explicó. “Yo entiendo que si hubiera sido banda, tratarían de llegarle hasta donde él llegó, para quitarle lo que tenía”.

La joven subrayó además que su padre es una persona trabajadora, sin vínculos con conflictos ni con actividades ilícitas. Manuel lleva 14 años residiendo en Haití, donde se dedica al oficio de desabollador y pintor de vehículos, labor que ha sostenido con esfuerzo pese a las difíciles condiciones sociales del país vecino.

Alisson
Alisson de León, hija de la victima, quién solicita ayuda para trasladar a su hermano a RD

Llamado a las autoridades dominicanas

Ante la gravedad del caso y la falta de respuesta en el centro de salud haitiano donde permanece hospitalizado, la familia del señor De León ha solicitado ayuda a las autoridades dominicanas para gestionar su traslado urgente.

“Ahora mismo está esperando a que lo operen, están que lo operan y no lo operan, por lo que estamos tratando de ver cómo lo pueden traer para acá”, expresó Alisson, visiblemente angustiada.

La solicitud de evacuación médica se enmarca en un contexto cada vez más complejo para los dominicanos que residen en Haití, quienes se encuentran vulnerables ante la creciente violencia, la falta de servicios básicos y el debilitamiento del Estado de derecho.

El atentado contra Manuel ocurre en momentos en que Haití enfrenta una profunda crisis de seguridad, con bandas armadas que han tomado el control de barrios enteros, instituciones públicas y rutas principales. En las últimas semanas, se han reportado ataques a ciudadanos, operativos violentos, secuestros, saqueos y enfrentamientos armados que mantienen en vilo a la población.

Según datos recientes de organismos internacionales, más de 5,600 personas han sido asesinadas en Haití en lo que va del año 2024, mientras que miles más han resultado heridas o desplazadas. La situación ha llevado a organizaciones de derechos humanos y organismos multilaterales a pedir una intervención humanitaria urgente.

En espera de una respuesta

Mientras tanto, la familia de Eustaquio de León permanece a la espera de una solución que permita su traslado seguro. El caso ha generado muestras de solidaridad en redes sociales, donde usuarios exigen que el gobierno dominicano actúe con rapidez ante este tipo de situaciones que involucran la integridad de ciudadanos nacionales en el extranjero.

La salud de Manuel depende ahora de la voluntad política y la capacidad logística de las autoridades dominicanas para actuar frente a una emergencia que, más allá de un hecho aislado, refleja el deterioro de las condiciones de vida en Haití y el riesgo constante que enfrentan los ciudadanos dominicanos en ese territorio.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };