Somos Pueblo — El país continua de luto tras confirmarse que aumentan a 113 las personas fallecidas debido al colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en la capital dominicana, durante la madrugada de este martes. El desplome, ocurrido en medio de un evento multitudinario mientras se presentaba el afamado merenguero Rubby Pérez, ha sido calificado como uno de los sucesos más trágicos en la historia reciente de la República Dominicana.
Según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, la cifra de fallecidos continúa siendo preliminar, mientras los equipos de rescate permanecen en el lugar realizando labores de búsqueda. El número de personas trasladadas a centros hospitalarios se mantiene en 155, muchas de ellas con heridas de consideración. A más de 24 horas del siniestro, los esfuerzos de rescate no han cesado.
En la operación participan cerca de 300 brigadistas, entre ellos rescatistas de Puerto Rico e Israel que se han unido a las labores para fortalecer el equipo técnico, según explicó Méndez. Los especialistas trabajan con herramientas avanzadas como gatos hidráulicos, rotomartillos y sensores de búsqueda, aplicando protocolos internacionales para ubicar posibles sobrevivientes o recuperar más cuerpos entre los escombros.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ha sido designado como la entidad responsable de la identificación de los cadáveres, un proceso que se estima tomará varios días dada la magnitud de la tragedia y el estado en que fueron recuperados muchos de los cuerpos.
Entre las víctimas mortales se encuentran personalidades reconocidas del ámbito artístico, político y deportivo. El cuerpo del merenguero Rubby Pérez fue hallado en la madrugada de este miércoles, confirmando así su fallecimiento en medio de su presentación. También se reportó la muerte de la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y del ex pelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel, quienes se encontraban entre los asistentes al evento.
La tragedia ha conmocionado al país entero y ha generado una profunda ola de duelo nacional. El presidente de la República, Luis Abinader, decretó tres días de luto oficial a través del Decreto 194-25, abarcando los días 8, 9 y 10 de abril. Durante este período, la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos como muestra de respeto y solidaridad con las víctimas y sus familiares.
“El dolor que embarga hoy a la República Dominicana es inmenso. Esta tragedia ha tocado a cientos de familias dominicanas, y estamos haciendo todo lo posible para brindar apoyo y respuestas”, expresó el mandatario en un comunicado oficial.
La discoteca Jet Set, un icónico centro de entretenimiento nocturno de Santo Domingo, celebraba un evento privado con una concurrencia superior a lo habitual. Hasta el momento, no se ha ofrecido información oficial sobre las causas exactas del colapso estructural, pero se espera que se inicie una investigación técnica rigurosa que determine las responsabilidades correspondientes.
Diversas instituciones del Estado se han movilizado para prestar apoyo logístico, médico y psicológico a los afectados. Equipos de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Dominicana y el Servicio Nacional de Salud (SNS) continúan coordinando esfuerzos para garantizar atención a las víctimas y sus familias. Igualmente, se ha habilitado una línea directa de información para los parientes de personas desaparecidas.
La conmoción ha trascendido las fronteras del país, con múltiples expresiones de solidaridad desde el extranjero, particularmente desde naciones hermanas del Caribe y América Latina. En redes sociales, miles de ciudadanos han compartido mensajes de apoyo y condolencias, mientras se multiplican los llamados a una revisión profunda de las condiciones de seguridad de los establecimientos públicos.
Al cierre de esta edición, el número de fallecidos podría continuar en aumento, según advirtieron las autoridades, debido a que aún quedan estructuras inestables por remover y personas reportadas como desaparecidas. El operativo se mantendrá en marcha hasta tanto se haya agotado todo protocolo de rescate.