Somos Pueblo – Santo Domingo, 22 de julio de 2025 – La Dirección General de Migración (DGM) informó que 2,196 dominicanos han sido deportados desde Estados Unidos y Puerto Rico en lo que va de 2025, lo que representa un incremento en comparación con el mismo período del año anterior.
El aumento se atribuye al endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el gobierno del presidente Donald Trump, quien asumió su segundo mandato el pasado 21 de enero. Durante sus primeros 100 días en el cargo, fueron deportados 1,128 dominicanos. Posteriormente, entre el 1 de mayo y el 16 de julio, se repatriaron otros 1,068.
En contraste, durante los primeros siete meses de 2024, bajo la administración del entonces presidente Joe Biden, la cifra fue de 1,596 deportaciones.
Cifras por mes en 2025:
- Mayo: 258 desde EE. UU. y 102 desde Puerto Rico (333 hombres y 27 mujeres).
- Junio: 332 desde EE. UU. y 85 desde Puerto Rico (375 hombres y 42 mujeres).
- Julio (hasta el día 16): 291 deportados (264 hombres y 27 mujeres).
Principales causas de deportación:
La mayoría de las repatriaciones se debieron a permanencia irregular en territorio estadounidense (741 casos). También se reportaron deportaciones por:
- Delitos de drogas: 156
- Robo: 32
- Violencia: 35
- Abuso sexual: 14
- Asalto: 38
- Homicidio: 9
- Porte ilegal de armas: 16
- Fraude: 6
- Documentos falsos: 6
- Lavado de activos: 3
- Trata de personas: 2
- Violación: 1
- Secuestro: 3
- Contrabando: 2
- Retorno voluntario: 4 casos en mayo
Las autoridades continúan monitoreando las cifras, que reflejan un cambio significativo en el enfoque migratorio de la actual administración estadounidense.