26.6 C
Santo Domingo
domingo, abril 13, 2025

Autoridades informan tomaron muestras de escombros para investigar tragedia del Jet Set; aseguran bote realizado en Santiago fue por un voluntario y no afecta investigación

- Anuncio -

Somos Pueblo — La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) confirmó este sábado que el traslado de parte de los escombros del club nocturno Jet Set a la ciudad de Santiago no compromete la investigación sobre las causas del colapso que dejó más de 220 muertos en Santo Domingo la madrugada del pasado martes.

Leonardo Reyes Madera, director de ONESVIE, explicó que una cantidad considerable de materiales recuperados del lugar de los hechos permanece resguardada en la capital, bajo custodia, y que son suficientes para llevar a cabo un análisis técnico riguroso. Aclaró además que la sede regional de la entidad en Santiago cuenta con personal técnico capacitado que también participará en las evaluaciones.

“Tenemos aquí cantidad suficiente para nosotros poder garantizar la calidad del estudio”, aseguró el funcionario. “También en Santiago ONESVIE tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y juntar toda la información”.

El desplazamiento de una parte de los restos estructurales a Santiago generó cuestionamientos públicos sobre la preservación de la evidencia física y la integridad del proceso investigativo. Al respecto, Reyes Madera explicó que el traslado ocurrió debido a que una de las patanas utilizadas en la recolección era propiedad de una persona de esa ciudad, quien, sin notificarlo, decidió movilizar los escombros a esa provincia en lugar de depositarlos en La Feria Ganadera, como estaba previsto.

En relación con este hecho, se ofrecieron detalles adicionales para esclarecer la situación. El camión con ficha 670, conducido por Carlos Alberto Núñez, fue el responsable del traslado. Salió cargado desde el Jet Set a las 8:30 de la noche, y debido a que el conductor debía cumplir labores al día siguiente en Santiago, llevó la carga esa misma noche y realizó el depósito al día siguiente en el lugar correspondiente.

Este traslado, según informó ONESVIE, fue único, ejecutado por un solo vehículo, y ha sido verificado en su totalidad a través del sistema de GPS que supervisa los movimientos logísticos de la entidad.

“Fue un solo viaje, con un solo camión. Todo está registrado y validado. No hay ningún descontrol ni riesgo para la investigación”, puntualizó Reyes Madera.

Las ruinas del Jet Set, club nocturno con más de cinco décadas de historia en Santo Domingo, han sido durante toda la semana epicentro de manifestaciones de duelo y conmemoración. En los últimos días, ciudadanos han acudido al lugar con flores, velas y mensajes de solidaridad, transformando el espacio en un símbolo de luto colectivo.

La investigación técnica que busca determinar las causas del colapso está a cargo de ONESVIE en coordinación con otras instituciones del Estado. Hasta el momento, no se han ofrecido conclusiones preliminares sobre el origen del desplome, aunque se ha confirmado que el edificio tenía más de 50 años y funcionaba como espacio de espectáculos con alta concurrencia.

El director de ONESVIE informó que el estudio estructural podría tardar aproximadamente tres meses, ya que incluye el análisis detallado de materiales colapsados, inspección de los planos originales de la edificación, entrevistas a testigos y una revisión del historial de mantenimiento del inmueble.

“Estamos trabajando con seriedad, sin apresuramientos, porque lo importante es tener resultados confiables que expliquen qué ocurrió y por qué”, afirmó Reyes Madera.

En paralelo, el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y la Procuraduría General de la República continúan con otras líneas de investigación relacionadas al manejo de la emergencia, la atención a las víctimas y posibles responsabilidades penales o civiles.

La opinión pública permanece atenta a los avances del caso, mientras familiares de las víctimas y diversos sectores sociales exigen transparencia, justicia y una revisión nacional de las condiciones estructurales de locales de entretenimiento que congregan grandes cantidades de personas.

El colapso de Jet Set ha puesto en evidencia la urgente necesidad de reforzar la supervisión técnica de edificaciones antiguas y asegurar que los espacios públicos cumplan con los estándares de seguridad. La conclusión del informe de ONESVIE será clave para determinar si la tragedia pudo haberse evitado.

IMG 4024
- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };