20.7 C
Santo Domingo
viernes, abril 4, 2025

Banco Central informa que ha inyectado US$700 millones al mercado cambiario para enfrentar incertidumbres

- Anuncio -

El Banco Central declaró en un comunicado de prensa que ha venido supliendo las divisas necesarias para atenuar las presiones que han surgido sobre el tipo de cambio. Informó que, desde inicios del 2020, ha desplegado una estrategia de intervenciones cambiarias a través de su Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas, inyectando al sistema más de US$700 millones, en términos brutos, en lo que va de año.

Según el Banco Central, esas intervenciones han contribuido a mantener el flujo adecuado de la moneda norteamericana en la economía.

El Banco Central especificó que la República Dominicana, como economía pequeña y abierta, no está al margen de lo que ocurre en los mercados internacionales y en especial en los mercados emergentes, los cuales durante las últimas semanas del mes de febrero han sufrido salidas significativas de capitales ante los riesgos que se han generado en torno al coronavirus y sus posibles implicaciones sobre el crecimiento global, según reseñó recientemente la plataforma de información financiera Bloomberg.

Según el Banco Central, sus reservas internacionales mantienen una posición fortalecida, las cuales se encuentran en niveles óptimos en torno al 10% del PIB, con un monto superior a los US$9,800 millones al cierre de febrero de 2020.

“Estos niveles de reservas permiten garantizar la disponibilidad de divisas para pagos de compromisos internacionales, así como para enfrentar cualquier situación imprevista en el entorno externo o interno”, explicó.

El BCRD aseguró que está firmemente comprometida con la estabilidad de precios y con la estabilidad cambiaria, y que se mantiene vigilante para tomar cualquier medida de política monetaria, cambiaria o financiera que fuere necesaria. Además, exhortó a los agentes económicos, a la clase política y empresarial, a contribuir con el clima de estabilidad, evitando generar mayores incertidumbres a la economía.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };