22.4 C
Santo Domingo
martes, febrero 4, 2025

BANDEX y Estado Dominicano solicitan cambiar uso de suelo del Estadio Quisqueya; se teme quieran darle uso residencial

- Anuncio -

Santo Domingo, República Dominicana – La propuesta realizada por el Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) y Bienes Nacionales para reclasificar varias manzanas del Ensanche La Fe, incluyendo el Estadio Quisqueya y el Coliseo de Boxeo Teo Cruz, ha levantado las alertas tras llegar a la redacción de Somos Pueblo Media.

Existe una solicitud recibida y aprobada por la dirección de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional, en la cual el BANDEX, actual “propietario” de los terrenos, ha solicitado cambiar la categoría del suelo de uso especial deportivo a residencial, lo que ha despertado inquietudes sobre el destino de estos espacios emblemáticos.

El proceso de aprobación avanza rápidamente

La solicitud fue evaluada y recibió el visto bueno de la Alcaldía de Santo Domingo, encabezada por Carolina Mejía, a través de su Dirección de Planeamiento Urbano, el organismo responsable de la regulación del uso del suelo y el desarrollo urbano en el Distrito Nacional. Esta dirección aprobó la propuesta presentada por BANDEX y la Dirección General de Bienes Nacionales, lo que significa que el proyecto ahora depende de la decisión del Concejo de Regidores.

Actualmente, el expediente está en manos de una comisión de 11 miembros de la Sala Capitular, quienes deben evaluarlo y, de ser aprobado, remitirlo a votación en la Sala Capitular para su aprobación final.

Sin embargo, el proceso ha estado marcado por cuestionamientos. En una primera vista del caso dentro de la comisión, se decidió suspender el conocimiento del expediente debido a la ausencia de notificaciones formales a partes interesadas, como los equipos de béisbol Tigres del Licey y Leones del Escogido, principales inquilinos del estadio. Tampoco ha sido citado el Patronato que administra el Quisqueya, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del procedimiento.

Nueva sesión sin notificación a los afectados

A pesar de estas observaciones, la comisión de 11 miembros ha convocado una nueva sesión para este 3 de febrero. Sin embargo, hasta el momento, ni los equipos de béisbol ni el Patronato han sido citados para participar en la discusión, lo que ha intensificado las críticas de algunos regidores.

De acuerdo con una fuente de entero crédito, la falta de notificación a los principales afectados es una de las mayores irregularidades en el proceso. En la primera vista, se suspendió el conocimiento del expediente precisamente porque no se había informado a los equipos de béisbol ni al Patronato. No obstante, la comisión reprogramó la reunión sin subsanar esta omisión.

Denuncian falta de transparencia

La misma fuente ha manifestado su inconformidad con la forma en que se está manejando el caso. Según explicó, considera que el proceso se está llevando a cabo con “festinación y clandestinidad”, sin la debida transparencia ni la inclusión de todos los sectores involucrados.

La fuente, que forma parte de la comisión de 11 que está evaluando la solicitud, ha insistido en la necesidad de mayor claridad antes de tomar una decisión que podría cambiar radicalmente el uso del estadio y su entorno.

Preocupaciones sobre el futuro del Quisqueya

Si la solicitud de BANDEX es aprobada, la conversión del suelo a residencial podría abrir las puertas a proyectos inmobiliarios en un espacio que históricamente ha servido para el deporte y el entretenimiento. Esto genera preocupaciones sobre el impacto en el patrimonio urbano y en la tradición beisbolera de la capital.

La sesión del 3 de febrero será clave para determinar si el proyecto avanza o si se tomarán medidas para garantizar una evaluación más transparente e inclusiva. La atención está puesta en la comisión y en las decisiones que tomen los regidores en los próximos días.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };