El empresario Ángel Rondón aseguró que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y el Ministerio de Hacienda desacataron decisiones judiciales ocultando información para favorecer a la constructora Odebrecht y que hay un juez que actúa en complicidad con la multinacional.
La información la revela en un comunicado por la empresa Consultores y Contratistas CONAMSA, empresa que preside Rondón. Asegura que tienen tres decisiones de diferentes instancias judiciales que les han reconocido el monto y validez del crédito, no ha logrado la reivindicación del pago que asciende a los US$ 25,669,563.
Ángel Rondón Rijo asegura que el juez presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Jorge Reyes Lara, está “altamente comprometido con la causa de la Constructora Norberto Odebrecht S.A y su abogado, Robert Valdez.”.
Asegura que a pesar de que por esto fue acogida una recusación hecha al magistrado la cual lo obliga a apartarse del expediente, este no se inhibió en los demás procesos donde aparece Consultores y Contratistas S.R.L. enfrentada a Constructora Norberto Odebrecht S.A. “Hace exactamente lo contrario. Por ejemplo, mostrando un interés muy especial en el arbitraje que vincula a ambas empresas por la Central Termoeléctrica Punta Catalina”.
“Es decir, el magistrado Jorge Reyes Lara, en su infinito afán de beneficiar a Odebrecht S.A., continúa conociendo los procesos que vinculan a Consultores y Contratistas S.R.L., Constructora Norberto Odebrecht S.A. y otros consorcios en los que Odebrecht representa más del 70% del capital accionario”.
Otro problema que dice Ángel Rondón ha enfrentado la empresa Consultores y Contratistas (CONAMSA) es que durante el tiempo que estuvieron trabados los embargos, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y el Ministerio Hacienda, no obedecieron las decisiones judiciales, “librando fondos y ocultando información a favor de la empresa Constructora Norberto Odebrecht S.A., inclusive antes de que el juez recusado Jorge Reyes Lara levantara ilegalmente las medidas”.
Revela que en la actualidad, el abogado Robert Valdez ha reintroducido la demanda en levantamiento de embargo (previamente instruida ante el magistrado Jorge Reyes Lara y aún pendiente de fallo), alegadamente disfrazada en una acción de amparo, ante la Jurisdicción de Servicios Judiciales de Atención Permanente.
“Una acción totalmente ilegal e improcedente, porque el amparo no es la vía efectiva para el levantamiento de los embargos, sino el referimiento”, considera el empresario, al citar consultas de sus asesores legales.
Dicha demanda no le ha sido notificada formalmente al propietario de CONAMSA, pese a que ya se han celebrado varias audiencias.
“Lo sorprendente reside en que el Poder Judicial le haya consentido este proceder a Odebrecht S.A., pues, las acciones de esa naturaleza (levantamiento de embargo) se encuentran suspendidas a nivel nacional. Todos los usuarios del Poder Judicial, a excepción de Constructora Norberto Odebrecht S.A., enfrentamos el retraso de nuestros procesos judiciales a raíz de la pandemia provocada por el Covid-19”.
Finalmente, Ángel Rondón, presidente de Consultores y Contratistas (CONAMSA), pregunta a las autoridades qué es lo que conllevan los procesos de Constructora Norberto Odebrecht S.A. y algunas de sus empresas consorciadas, que las hace merecedoras de un trato especial y diferenciado.