Somos Pueblo – La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) denunció este martes que el proyecto de reforma a la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, actualmente en debate legislativo, podría provocar el cierre masivo de negocios pertenecientes a más de un millón de mipymes en el país.
En un comunicado, la entidad sostuvo que el texto propuesto impone “cargas económicas excesivas” y fomenta monopolios en la gestión de desechos, dejando fuera a las mipymes de los órganos que decidirían sobre los fondos públicos que ellas mismas financiarían. Codopyme citó, entre otros puntos, un “aumento desproporcionado” de la contribución especial sin estudios técnicos previos ni consideración de la capacidad de pago del sector, la prohibición de la autogestión de residuos por parte de pequeñas empresas y la creación de un fideicomiso público bajo control de operadores privados sin representación de las mipymes.
El gremio también objetó la disposición que limitaría a un relleno sanitario por provincia y a una planta de valorización por región, medida que, a su juicio, favorecería prácticas monopólicas y afectaría la competitividad de los actores de menor escala. “Esto no es una mejora técnica; es una embestida económica”, afirmó la organización, advirtiendo que la aprobación del proyecto “en su forma actual” pondría en riesgo la sostenibilidad de empresas que ya enfrentan alta carga impositiva y restricciones de financiamiento.
Codopyme reiteró su voluntad de participar en un diálogo técnico, pero condicionó su apoyo a que la reforma incluya una estructura de costos “proporcional y realista” y que incorpore al sector mipyme en la toma de decisiones. La confederación instó al Congreso a detener la tramitación y abrir una mesa de revisión “con participación activa” de los pequeños y medianos empresarios antes de que, según advierten, se agrave la situación económica de miles de emprendedores, manufactureros y comerciantes en todo el territorio nacional.