28.4 C
Santo Domingo
martes, mayo 13, 2025

Comunicadores protestan por violencia contra la prensa; denuncian agresiones y amenazas en coberturas oficiales

- Anuncio -

Somos Pueblo – Periodistas de diversos medios de comunicación del país se manifestaron este martes en Santo Domingo en rechazo a los actos de agresión, obstrucción y amenazas que han enfrentado varios de sus colegas durante coberturas recientes, especialmente reporteros gráficos.

“Estamos aquí por el atropello a compañeros de la prensa, especialmente contra reporteros gráficos. Este tipo de acciones no podemos tolerarlas; se están haciendo muy frecuentes”, declaró Jaime Rincón, periodista de El Nuevo Diario, durante la concentración.

Los comunicadores expresaron preocupación por lo que consideran una escalada de incidentes que atentan contra el libre ejercicio del periodismo y recordaron que informar es un derecho protegido por la Constitución, además de ser una herramienta esencial para la vida democrática.

Entre las denuncias mencionadas se incluyen empujones, bloqueos a coberturas, intimidaciones verbales y señalamientos estigmatizantes desde posiciones de poder, hechos que, según afirmaron, no solo afectan al periodista directamente implicado, sino también al derecho colectivo de la ciudadanía a estar informada.

“Nos sentimos preocupados porque en los últimos días miembros de la prensa han sido agredidos por personal de seguridad de funcionarios públicos. Eso nos inquieta, porque se supone que un funcionario público, como su nombre indica, es una persona abierta al escrutinio”, señaló Osiris Mora, periodista del grupo Telemicro.

Durante la manifestación, los comunicadores pidieron a las autoridades establecer protocolos más claros en los espacios públicos y garantizar condiciones que permitan el ejercicio del periodismo sin interrupciones ni represalias.

El llamado también fue dirigido a las propias instituciones del Estado, para que asuman su responsabilidad en la formación del personal de seguridad que interactúa con la prensa, y se garantice el respeto al trabajo informativo en actividades oficiales.

El pronunciamiento se produce en un contexto en el que múltiples gremios y asociaciones de prensa han advertido sobre un ambiente cada vez más hostil para el ejercicio del periodismo en República Dominicana, especialmente en coberturas políticas o institucionales.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };