29.2 C
Santo Domingo
martes, septiembre 23, 2025

Consejo de Ministros aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por RD$1.7 billones y lo enviará al Congreso antes de octubre

- Anuncio -

El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026, por un monto de RD$1 billón 744 mil millones, equivalente al 20.1 % del Producto Interno Bruto (PIB). El documento será remitido al Congreso Nacional antes del 1 de octubre, según establece la Constitución.

La reunión fue presidida por la vicepresidenta Raquel Peña, debido a que el presidente Luis Abinader se encuentra en Nueva York participando en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que el proyecto contempla una inversión pública equivalente al 2.5 % del PIB, lo que representa RD$7,354.6 millones más que el presupuesto reformulado de 2025 y un aumento de RD$39,000 millones respecto al presupuesto inicial de este año. Estos fondos estarán destinados a proyectos estratégicos en áreas como transporte, vivienda, agua potable, saneamiento y vías de comunicación.

Paliza indicó que el 46 % del gasto total se asignará a servicios sociales. Entre los principales compromisos figuran el 4 % del PIB para educación, aumentos en salud y seguridad social, así como recursos adicionales para deportes, en preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026. Estos fondos serán utilizados en la renovación y adecuación de la infraestructura deportiva del país.

El proyecto de presupuesto se apoya en proyecciones macroeconómicas que estiman un crecimiento del PIB de 4.5 % y una inflación promedio de 4 % para el próximo año.

Durante la sesión, el Consejo de Ministros también revisó los avances de la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI), un modelo que mide la eficiencia de las entidades públicas y condiciona la entrega de incentivos. Paliza señaló que, aunque algunas instituciones aún no cumplen con las metas establecidas, se han registrado progresos en sectores como agricultura, industria y comercio.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };