23.7 C
Santo Domingo
jueves, julio 10, 2025

Consulado de México en RD enfrenta denuncias por mal servicio, venta de citas y alta tasa de rechazo de visas.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Santo Domingo, 9 de julio de 2025 — Ciudadanos dominicanos y residentes en la República Dominicana han expresado diversas quejas sobre el funcionamiento del Consulado de México en Santo Domingo, señalando dificultades para obtener citas, trato poco cordial, y una alta frecuencia en la denegación de visados. La situación ha generado malestar entre solicitantes y ha motivado cuestionamientos sobre la eficiencia y transparencia de los servicios consulares.

Entre las denuncias más frecuentes se encuentran la supuesta comercialización de citas por parte de intermediarios a precios que alcanzan los 200 dólares, así como la falta de atención al público y dificultades técnicas en la plataforma digital. Usuarios reportan que el consulado no responde a llamadas ni correos electrónicos, y que en algunos casos las solicitudes de visa son rechazadas sin posibilidad de subsanar errores o entregar documentación adicional.

“Para esa visa, la cita la venden a 200 dólares”, expresó un internauta en redes sociales. Otro usuario comentó que el proceso de solicitud resulta tan complejo que muchos optan por obtener una visa estadounidense para viajar a México a través de ese país.

Una ciudadana mexicana residente en Santo Domingo, que solicitó anonimato, indicó que ha vivido directamente esta problemática con su esposo dominicano, cuya solicitud de visado fue rechazada en varias ocasiones. Asimismo, señaló que una red informal de intermediarios, supuestamente compuesta por ciudadanos haitianos, estaría acaparando citas para luego revenderlas.

Diario Libre solicitó una declaración oficial al consulado mexicano en relación con estas denuncias. Hasta el momento del cierre de esta edición, no se había recibido respuesta.

Diferencias en el trato consular

A pesar de los vínculos diplomáticos entre ambos países, los ciudadanos dominicanos están obligados a tramitar una visa para ingresar a México, salvo que cuenten con un visado estadounidense vigente. En contraste, los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a República Dominicana sin necesidad de visa, siempre que posean un pasaporte válido por al menos seis meses.

México basa su política consular en el principio de reciprocidad internacional, pero este criterio no ha sido aplicado de manera equivalente en el caso dominicano.

Contexto de seguridad y preocupación diplomática

Las quejas sobre el servicio consular surgen en un contexto más amplio de preocupación por la presencia de ciudadanos mexicanos vinculados a estructuras del crimen organizado en territorio dominicano. Las autoridades han emitido alertas de búsqueda contra presuntos miembros del grupo “Los Rugrats MZ”, asociados al cartel de Sinaloa, por su implicación en actividades delictivas como intento de asesinato y lavado de activos.

El presidente Luis Abinader y el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, han negado la existencia de operaciones formales del cartel en el país, aunque reconocieron la presencia reciente de individuos vinculados a dicha organización.

Ante la persistencia de denuncias ciudadanas y el contexto delicado en materia de seguridad, se espera que las autoridades consulares mexicanas emitan una respuesta oficial o realicen ajustes en sus procedimientos para garantizar mayor transparencia, equidad y acceso en la prestación de servicios.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };