El exmandatario Danilo Medina estaba al tanto de que algunos de los fondos utilizados para la competencia interna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entre Gonzalo Castillo y el también exmandatario Leonel Fernández, provenían de fuentes ilícitas.
Según el expediente del caso Calamar divulgado a la prensa, en 2019, Medina, en su calidad de presidente de la República, dirigió una reunión en la que instruyó a un conjunto de ministros y directores generales a buscar financiamiento para la precandidatura y eventual candidatura de Gonzalo Castillo por el PLD.
Medina, actual presidente del PLD, convocó a una reunión en su oficina del Palacio Nacional, a la que asistieron varios altos funcionarios de su equipo, incluyendo a los acusados Donald Guerrero, José Ramón Peralta Fernández, Simón Lizardo y Francisco Pagán, entre otros.
En dicha reunión, el exmandatario Danilo Medina Sánchez ordenó a sus colaboradores más cercanos, titulares de Ministerios y Direcciones Generales presentes, a buscar fondos para las campañas políticas de 2019 (internas del PLD) y 2020, consciente de que dicha búsqueda era ilícita.
Después de esa reunión, el acusado Peralta Fernández pidió al director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, que citara a uno de los principales constructores del Estado dominicano, el ingeniero Bolívar Ventura Rodríguez, quien en ese momento creía tener deudas pendientes del Estado dominicano, para que se presentara en su oficina en el Palacio Nacional.