Somos Pueblo – Una grave denuncia ciudadana difundida a través de la red social TikTok ha generado preocupación entre usuarios y comunidades locales, luego de que la usuaria @Martinezyesire relatara que su hermano, un motoconchista, fue víctima de un violento asalto supuestamente perpetrado por una banda de ciudadanos haitianos en un área apartada del país. El hecho, según narró, estuvo marcado por amenazas de muerte, agresión física y la aparente indiferencia de las autoridades policiales tras la denuncia del caso.
El video, de poco más de un minuto, se ha viralizado en plataformas digitales y ha sido compartido ampliamente con llamados a las autoridades para que investiguen lo ocurrido y tomen acciones concretas. Según la joven denunciante, su hermano fue abordado por un extranjero que solicitó un servicio de motoconcho con la excusa de buscar un objeto en una zona remota. Al llegar al lugar, otro individuo lo esperaba, y ambos comenzaron a comunicarse en creole. Acto seguido, supuestamente lo derribaron del motor, lo ataron, lo amenazaron con un arma blanca y discutieron si lo mataban o no.
“Le pusieron un colín en la garganta y uno le decía al otro ‘mátalo’. Le llevaron el motor, su teléfono y el dinero que había ganado en el día”, narró visiblemente afectada la joven. De acuerdo a su testimonio, su hermano logró sobrevivir gracias a que uno de los asaltantes se negó a quitarle la vida, aunque sí le propinaron una golpiza antes de abandonarlo en el lugar.
Más allá del acto delictivo, lo que más ha indignado a la denunciante —y a cientos de usuarios que reaccionaron al video— fue la presunta falta de respuesta de las autoridades. Al acudir al destacamento policial a presentar la denuncia, aseguran que no recibieron apoyo alguno. “Lo mandaron a él mismo a buscar a los delincuentes”, expresó con tono de frustración.
El hecho ha avivado el debate sobre el control migratorio, la seguridad ciudadana y el rol de las fuerzas del orden en casos de violencia y criminalidad. Aunque las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre este incidente en particular, el reclamo ciudadano apunta a una aparente omisión por parte del cuerpo policial al que se acudió tras la agresión.
En los comentarios del video, se repiten denuncias similares por parte de otros usuarios que aseguran haber vivido o presenciado situaciones semejantes, en las que, según relatan, hay una percepción generalizada de impunidad frente a actos delictivos en determinadas zonas del país, especialmente cuando involucran a inmigrantes en situación irregular.
La denuncia no solo expone un hecho puntual de violencia, sino que pone en evidencia el temor creciente de ciudadanos que se sienten desprotegidos ante la inseguridad en áreas rurales y urbanas, así como la falta de respuestas institucionales frente a hechos delictivos. En este contexto, la falta de identificación y registro de extranjeros irregulares ha sido nuevamente tema de debate entre la ciudadanía, exigiendo medidas de control sin que esto implique discursos de odio o estigmatización.
“Gracias a Dios mi hermano está con vida, pero el trauma y el miedo que quedó… eso no se quita. Y lo peor es salir a buscar ayuda y que te digan que tú mismo tienes que perseguir a los delincuentes”, lamentó la usuaria en su testimonio.