Transparencia Internacional y Transparencia Venezuela han reportado evidencias oficiales de la participación de altos actores políticos en Venezuela en el tráfico de drogas, utilizando a la República Dominicana como punto de tránsito hacia Europa.
En su informe titulado «Corrupción Transnacional Venezolana: Cooperación Global contra la Impunidad», se menciona que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló el 18 de mayo de 2018 al actual ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, como el organizador de envíos de drogas que partían desde Venezuela, pasaban por la República Dominicana y continuaban hacia Europa.
Estados Unidos acusa a Cabello de lavado de dinero, narcotráfico, corrupción y narcoterrorismo, y desde 2020 ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por su captura. Además, varios países han impuesto sanciones en su contra, debido a su participación en el deterioro de la democracia en Venezuela y las violaciones de derechos humanos.
Las organizaciones señalan a la República Dominicana como un eslabón crucial en esta red de criminalidad y corrupción originada en Venezuela. Critican que, a pesar de las inversiones realizadas en el país por venezolanos involucrados en casos de corrupción, y del decomiso de oro, drogas y redes de trata de personas, solo se han registrado tres investigaciones judiciales en el territorio dominicano.