Somos Pueblo.- Faustina Sánchez Hernández, presidenta de la Fundación Reverendo Padre Osvaldo Sánchez denunció ante Somos Pueblo cómo agentes de la Policía mantienen custodiado el acceso al recinto donde opera la organización.
Sánchez explicó que desde que murió su padre el Reverendo Osvaldo Sánchez en 2020, comunitarios de la zona se apropiaron del inmueble y ha sufrido asedio constante por parte del director del distrito educativo 15-02, quien también encabeza una fundación rival que, de acuerdo a la denunciante, siempre ha tenido rencillas personales con la institución que dirige.
Faustina Sánchez Hernández, presidenta de la Fundación Reverendo Padre Osvaldo Sánchez denunció ante Somos Pueblo cómo agentes de la Policía mantienen custodiado el acceso al recinto donde opera la organización.
Sánchez explicó que desde que murió su padre el Reverendo Osvaldo… pic.twitter.com/nQNFcSIybP
— Somos Pueblo Media (@RDSomosPueblo) November 27, 2025
Agregó que el ex ministro de Educación Roberto Fulcar le permitió continuar el legado de su padre al devolverle el inmueble y apoyando a la fundación con mobiliario y personal, pero que en la gestión de Ángel Hernández la situación volvió a tornarse en su contra.
En ese sentido, Sánchez hace un llamado al ministro de Educación actual, Luis Miguel De Camps, para que escuche el caso y pueda actuar, ya que ha solicitado la intervención del Abogado del Estado, posee títulos de propiedad que avalan la pertenencia del local para ella, pero los documentos no han valido de nada.
La presidenta de la fundación solicitó al funcionario un convenio para formalizar la continuidad de la obra de su padre, ya que el acuerdo realizado en 2020 a raíz del fallecimiento del mismo no fue lo suficientemente riguroso, lo que ha permitido que se den estas situaciones.
Reveló que incluso fue sacada del local a la fuerza en 2023, supuestamente por la Policía, y fue advertida de que si se resistía iban a declarar el inmueble de utilidad pública.
Indicó que su padre, el Reverendo Osvaldo Sánchez, fue el fundador de la primera escuela e iglesia fundada en el sector Capotillo en 1962, y que su legado ha permanecido por 63 años en favor de la comunidad.




