Somos Pueblo — El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) pondrá en marcha una nueva medida de regulación vial que prohibirá los giros a la izquierda en múltiples intersecciones estratégicas del Distrito Nacional. La decisión, que se ejecutará inmediatamente después del asueto de Semana Santa, busca aliviar el congestionamiento vehicular y mejorar la seguridad vial en puntos neurálgicos de la ciudad capital.
La información fue confirmada por una fuente vinculada al plan de reordenamiento vial, que señaló que la medida se encuentra enmarcada en el Plan Nacional de Seguridad Vial, firmado recientemente por el presidente de la República junto a más de 121 entidades de la sociedad civil.
Cambios en las principales avenidas
Según adelantó la fuente, las nuevas restricciones ya han sido señalizadas por el Ministerio de Obras Públicas, y comenzarán a implementarse formalmente en los próximos días.
Las intersecciones afectadas incluyen:
- Avenida Winston Churchill con 27 de Febrero: Se eliminarán los giros a la izquierda. Los conductores deberán dirigirse hasta la intersección de Sarasota con Jiménez Moya para realizar un retorno en U.
- Avenida John F. Kennedy con Abraham Lincoln: Una de las intersecciones más transitadas de la ciudad. A partir de la implementación, no se permitirá girar a la izquierda en esta zona.
- Avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez: Aunque esta restricción ya había sido aplicada desde el año pasado, sigue incluida en el conjunto de intersecciones señalizadas, como parte de un reforzamiento del plan vial.
Fundamentos técnicos de la medida
La disposición está sustentada en un estudio técnico realizado por las autoridades competentes, el cual estima que la eliminación de giros a la izquierda podría mejorar la fluidez del tránsito hasta en un 72 %, especialmente en horarios pico.
La medida ha sido coordinada en conjunto con la Alcaldía del Distrito Nacional, y forma parte de una estrategia más amplia para rediseñar el flujo vehicular en la ciudad y reducir los tiempos de desplazamiento, al mismo tiempo que se busca disminuir el número de accidentes provocados por maniobras peligrosas en intersecciones congestionadas.
Reacciones ciudadanas y preocupaciones
Aunque el Intrant y otras instituciones insisten en que la medida tendrá un impacto positivo, algunos ciudadanos han expresado preocupación por la falta de rutas alternas claramente establecidas. Conductores y residentes en sectores cercanos a las intersecciones señaladas advierten que los cambios podrían generar confusión temporal y desplazamientos más largos si no se implementa una campaña de orientación efectiva.
A pesar de estas inquietudes, las autoridades reiteran que la eliminación de los giros a la izquierda es una medida de carácter técnico y preventivo, no improvisada, y que se mantendrán en observación para realizar ajustes si fuera necesario.
Camino hacia una movilidad más eficiente
Esta iniciativa se suma a otras acciones ejecutadas por el Intrant en años recientes, dirigidas a reducir el caos vehicular en el Gran Santo Domingo. Se espera que, una vez implementadas, las nuevas restricciones contribuyan a descongestionar vías críticas y a optimizar el uso del espacio urbano, facilitando el tránsito tanto para vehículos privados como para el transporte público.
Con esta medida, el Estado reafirma su compromiso de seguir aplicando políticas de movilidad que privilegien la seguridad, la eficiencia y el orden en el tránsito urbano, a pesar de las resistencias que puedan surgir en su etapa inicial de ejecución.