28.9 C
Santo Domingo
lunes, junio 30, 2025

Detienen a “Foster” por fingir rescate de 12 personas en tragedia del Jet Set

- Anuncio -

Somos Pueblo – Agentes de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional arrestaron este martes a Rafael Rosario Mota, conocido como “Foster”, de 32 años, señalado por simular haber participado como rescatista en el colapso de la discoteca Jet Set, tragedia ocurrida la madrugada del pasado 8 de abril y que dejó más de 230 personas fallecidas.

El detenido ofrecía entrevistas pagadas en medios digitales donde afirmaba haber salvado a doce personas atrapadas bajo los escombros, entre ellas a la periodista venezolana Elianta Quintero. Las autoridades confirmaron que estas declaraciones eran completamente falsas y formaban parte de un esquema con fines de lucro basado en la manipulación informativa.

Aprovechamiento de la tragedia

Según el informe policial, el arresto de Rosario Mota se produjo a la salida de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde continuaba difundiendo su falso testimonio como parte de un recorrido mediático remunerado.

La Policía indicó que el individuo no solo mintió sobre haber rescatado víctimas, sino que también emitió acusaciones infundadas contra los socorristas reales, alegando supuestos actos de favoritismo durante las labores de rescate, lo cual fue calificado como un intento de desacreditar la labor institucional y generar confusión en la opinión pública.

Nunca estuvo en el lugar

Durante el proceso de investigación se comprobó que Rosario Mota nunca estuvo en las inmediaciones de la discoteca Jet Set al momento del colapso. Además, la venda que portaba en la mano izquierda —elemento que usaba como “prueba” de su participación— corresponde a una herida producida semanas antes en un accidente con un arma de fogueo, mientras laboraba en una empresa de seguridad privada.

Los investigadores también comprobaron que el acusado no figura en ningún registro de ingreso hospitalario ni en las listas de personal de apoyo desplegado en la zona de la tragedia por parte de los organismos oficiales.

Historial delictivo previo

Rosario Mota cuenta con antecedentes penales. En mayo de 2022 fue arrestado bajo una orden judicial por amenazar de muerte a una mujer, en violación de los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano. Este nuevo caso se suma a un patrón de comportamiento reincidente y pone de manifiesto un historial de conductas engañosas.

Otros casos similares

La detención de Rosario Mota se da en un contexto donde las autoridades han identificado un patrón preocupante: al menos otras tres personas han sido arrestadas en días recientes por situaciones similares. Uno de los detenidos fingió ser sobreviviente del derrumbe y emitió declaraciones difamatorias contra las autoridades, mientras que otros dos fueron apresados por difundir imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción condenada por violentar la dignidad de las víctimas y sus familiares.

Advertencia de las autoridades

La Policía Nacional reiteró su compromiso de actuar con firmeza frente a cualquier intento de manipular hechos trágicos con fines personales. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a verificar con rigor la información antes de difundir testimonios no confirmados.

“Manipular el dolor de las víctimas, engañar a la opinión pública y desvirtuar los esfuerzos de los rescatistas no solo es un acto condenable desde lo ético, sino también un delito que tendrá consecuencias legales”, advirtió la institución.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };