Somos Pueblo. – Un operativo realizado este jueves por el Ejército de la República Dominicana ha puesto bajo la lupa a Marileyda, esposa del alcalde de Comendador, Liriano Morillo, alias «Niño», del Partido Revolucionario Moderno (PRM), tras la detención de un vehículo presuntamente involucrado en el tráfico de ciudadanos haitianos indocumentados. Aunque el caso no ha sido confirmado oficialmente, las circunstancias del incidente y la posible implicación de un familiar cercano de un funcionario han generado controversia en el país.
Este jueves, un operativo del Ejército de la República Dominicana, en colaboración con otras autoridades de seguridad, logró interceptar un vehículo relacionado con un presunto caso de tráfico ilegal de personas. La detención tuvo lugar en una zona no especificada, pero se sabe que el vehículo en cuestión, una yipeta Toyota Prado, estaba siendo utilizado para trasladar a tres mujeres haitianas indocumentadas.
Según un informe extraoficial, las mujeres habían cruzado la frontera de Elías Piña, en el suroeste del país, con destino a la capital, Santo Domingo. La intención, de acuerdo con las autoridades, era transportarlas ilegalmente por territorio nacional, en un claro acto de tráfico de seres humanos.
La vinculación de la esposa del alcalde de Comendador, Marileyda, con el incidente ha generado un fuerte revuelo. Aunque el informe inicial no proporciona más detalles sobre su implicación directa, la cercanía familiar con un funcionario público ha añadido un nivel de complejidad a la situación. Liriano Morillo, alias «Niño», es miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ocupa un cargo clave en la región, lo que ha despertado especulaciones sobre la naturaleza del operativo y su repercusión en el ámbito político.
A pesar de la gravedad de los hechos, las autoridades no han emitido ninguna declaración oficial sobre el caso. Lo que sí ha trascendido es que, horas después de la intervención, el vehículo fue liberado, un hecho que ha aumentado la desconfianza de la ciudadanía. La falta de transparencia sobre las acciones tomadas y la rápida liberación del vehículo han avivado los rumores y la indignación popular.

