31.7 C
Santo Domingo
miércoles, julio 16, 2025

Dominicano narra condiciones extremas en cárcel “Alcatraz Caimán” tras ser detenido en Puerto Rico.

- Anuncio -

Somos Pueblo Un ciudadano dominicano detenido por agentes migratorios en Puerto Rico fue trasladado al controvertido centro de detención “Alcatraz Caimán” en Florida, una prisión rodeada de caimanes y serpientes venenosas, instalada en el sitio del antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier.

La información fue publicada por el diario El Nuevo Día, que recogió el testimonio del detenido, quien denunció haber pasado 24 horas sin acceso a alimentos ni higiene, y estar esposado de pies y manos durante el traslado. El hombre es uno de los múltiples dominicanos capturados en redadas realizadas en la isla caribeña tras la implementación de las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Traslados tras redadas en Puerto Rico

Desde el 26 de enero, fecha en que entró en vigor la nueva orden ejecutiva sobre inmigración, las autoridades han intensificado los operativos en zonas como Barrio Obrero, en San Juan, considerado un centro vital de la comunidad dominicana en Puerto Rico. Ante la falta de capacidad en los centros locales, muchos de los detenidos están siendo enviados a instalaciones en Texas y Florida, particularmente a la recién habilitada prisión en los Everglades.

Una prisión rodeada de fauna salvaje

La prisión “Alcatraz Caimán”, inaugurada el 2 de julio con apoyo del gobernador Ron DeSantis y respaldo federal, ha sido objeto de fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. Las imágenes difundidas por agencias internacionales muestran un recinto precario instalado en un entorno natural hostil, donde los detenidos están rodeados por pantanos repletos de caimanes y serpientes venenosas, lo que reduce cualquier posibilidad de escape.

Según el fiscal general del estado de Florida, James Uthmeier, la instalación busca “descongestionar los centros urbanos” y “reforzar el control migratorio”. Sin embargo, activistas denuncian que las condiciones en que se encuentran los detenidos violan normas básicas de dignidad humana.

Preocupación entre la diáspora

La noticia ha generado preocupación entre familiares de dominicanos residentes en Puerto Rico y organizaciones comunitarias, que exigen mayor claridad sobre el estatus legal de los detenidos, así como acceso a asistencia legal.

Hasta el momento, ni la Embajada Dominicana en Washington ni el Consulado en San Juan han emitido declaraciones públicas sobre la situación.

El caso del dominicano trasladado a “Alcatraz Caimán” reabre el debate sobre la política migratoria estadounidense, especialmente en lo que respecta al trato de los inmigrantes caribeños. Organismos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han comenzado a investigar el funcionamiento del centro, que ya ha sido catalogado por algunos medios como “el Guantánamo de los inmigrantes”.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };