25.6 C
Santo Domingo
domingo, julio 20, 2025

Dominicanos refuerzan su presencia en la política local de Nueva York tras primarias demócratas.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Nueva York. Varios representantes de origen dominicano en Nueva York obtuvieron resultados favorables en las elecciones primarias del Partido Demócrata, lo que les posiciona como candidatos para las elecciones generales del próximo 4 de noviembre. Los comicios consolidan la participación de la comunidad dominicana en la política local de la ciudad.

Entre los concejales que se proyectan como ganadores figuran Pierina Sánchez (Distrito 14), Carmen de la Rosa (Distrito 10), Shaun Abreu (Distrito 7), Christopher Marte (Distrito 1) y Antonio Reynoso, presidente del condado de Brooklyn, quien aspira a la reelección. Según los resultados preliminares divulgados por la Junta Electoral de Nueva York y medios como The New York Times, estos candidatos superaron a sus contrincantes dentro del mismo partido.

Pierina Sánchez obtuvo el 66.5 % de los votos con el 91 % de las boletas escrutadas. En el caso de Christopher Marte, el conteo preliminar lo ubica con cerca del 50 % de los sufragios en el Distrito 1 de Manhattan. Shaun Abreu lidera en el Distrito 7 con 18,881 votos, mientras que Carmen de la Rosa encabeza el Distrito 10 con 18,995 votos, superando a su contendiente Franchesca Castellanos, quien recibió 2,677 votos.

Antonio Reynoso fue el aspirante más votado entre los candidatos a presidencias de condados, al registrar 241,149 votos, con más del 95 % de las papeletas contabilizadas. De confirmarse estos resultados, Reynoso superaría ampliamente a sus colegas Vanessa L. Gibson (El Bronx) y Brad Hoylman-Sigal (Manhattan).

El congresista Adriano Espaillat, representante del Distrito 13 de Nueva York, felicitó a los candidatos ganadores, entre ellos a Carmen de la Rosa, Shaun Abreu y a la recién nominada Elsie Encarnación, quien competirá por el Distrito 8 (East Harlem). Espaillat destacó la trayectoria de servicio público de los postulantes y su compromiso con mejorar la calidad de vida en el norte de Manhattan y otras zonas de la ciudad.

El proceso de conteo final se extenderá hasta el 15 de julio, fecha en que la Junta Electoral de Nueva York certificará oficialmente los resultados. Aunque las urnas cerraron el martes 25 de junio, el sistema de votación por orden de preferencia requiere esperar la llegada de las papeletas por correo, cuyo procesamiento comenzará el 1 de julio.

Esta es la segunda ocasión en que la ciudad utiliza este sistema para elecciones primarias municipales. En 2021, su aplicación inicial presentó fallos, debido a que no se eliminaron datos de prueba del sistema de conteo, lo que provocó errores en los resultados preliminares.

Los resultados reflejan un avance sostenido de la comunidad dominicana en la vida política de Nueva York, especialmente en zonas como Manhattan, El Bronx y Brooklyn, donde reside una parte significativa de la diáspora criolla.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };