Somos Pueblo | El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que la economía del país registró un crecimiento acumulado de 2.2 % entre enero y septiembre de 2025.
Pese a las condiciones internacionales adversas, el funcionario destacó que el producto interno bruto (PIB) mantiene una tendencia positiva y se proyecta que el crecimiento anual cierre en torno al 2.5 %.
Valdez Albizu explicó que el repunte económico se apoya en una política monetaria más flexible y en el incremento del gasto de capital público, estimado en 2.7 % del PIB, según lo establecido por el Ministerio de Hacienda.
Añadió que para 2026 se espera un retorno al crecimiento potencial del país, estimado entre 4.0 % y 5.0 %, acompañado de una inflación controlada dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.
Entre los sectores que impulsaron el crecimiento interanual figuran el agropecuario (3.9 %), explotación de minas y canteras (3.7 %), servicios financieros (7.4 %) y hoteles, bares y restaurantes (3.3 %). En el ámbito externo, las exportaciones alcanzaron 11,600 millones de dólares, con un aumento interanual de 11.7 %, mientras que las remesas totalizaron 8,900 millones y el turismo generó ingresos por 8,500 millones de dólares.
El Banco Central reportó además una inversión extranjera directa de 4,000 millones de dólares y reservas internacionales de 13,300 millones, equivalentes al 10.4 % del PIB y a casi cinco meses de importaciones. Valdez Albizu señaló que estos indicadores reflejan estabilidad macroeconómica y confianza en la política monetaria, en un contexto de baja inflación y depreciación moderada del peso dominicano.



