Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader designó este domingo a Eddy Olivares como el nuevo titular del Ministerio de Trabajo, en sustitución de Luis Miguel De Camps, quien fue trasladado al Ministerio de Educación (Minerd). La decisión fue anunciada mediante decreto presidencial y difundida a través de los canales oficiales del Gobierno.
Olivares, actual vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asume por primera vez una posición dentro del gabinete de Abinader, marcando así su ingreso formal al tren gubernamental tras más de cuatro años de gestión.
Según el comunicado oficial, su administración estará centrada en la defensa de los derechos laborales, la promoción del empleo digno y el fortalecimiento del diálogo entre trabajadores, empleadores y el Estado. “Este nombramiento reafirma el compromiso del Gobierno con la modernización del sector laboral y la implementación de políticas que fomenten un mercado de trabajo más justo y equitativo en la República Dominicana”, señala la nota de prensa de la Presidencia.
La llegada de Olivares al Ministerio de Trabajo coincide con la discusión de una reforma laboral en el Congreso Nacional. Esta iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 10 de octubre, plantea posibles cambios en el esquema de prestaciones laborales y otras regulaciones que impactarían a empleados y empleadores en el país.
El nuevo ministro tendrá el reto de liderar los debates y negociaciones en torno a esta reforma, en un momento en que los sectores sindicales y empresariales han manifestado preocupaciones sobre sus posibles implicaciones.
Eddy Olivares es un abogado con especialización en derecho laboral y electoral, con una destacada trayectoria en la administración pública y en la defensa de la institucionalidad democrática del país.
Entre sus principales cargos, se desempeñó como miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) en el período 2006-2016, contribuyendo a la modernización del sistema electoral dominicano. También fue el primer procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo y ha ocupado diversas posiciones dentro del sistema judicial y administrativo del país.
A nivel académico, es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y posee una maestría en derechos fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha, en España, así como una maestría en derecho constitucional por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).