Somos Pueblo | Los administradores de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), incluyendo Edeeste, Edenorte y Edesur, perciben sueldos mensuales que oscilan entre RD660,000yRD828,000, cifras superiores al salario del presidente. A pesar de estos altos sueldos, las pérdidas de energía en las EDE siguen en aumento.
La situación financiera y operativa muestra un deterioro: en septiembre de 2025, las pérdidas eléctricas subieron del 37.5 % al 38.4 %. Se registra que, en los últimos cinco años, algunas EDE han incrementado sus pérdidas hasta en ocho puntos porcentuales, evidenciando una gestión ineficiente.
Mientras las pérdidas crecen, también lo hacen los gastos operativos y el gasto en personal, a pesar de que las empresas cuentan con menos empleados. Adicionalmente, las inversiones destinadas a mejorar la infraestructura eléctrica y reducir las pérdidas cayeron un 12 %.
Este panorama sugiere una desconexión entre la alta remuneración de la gerencia y la efectividad operativa de las distribuidoras. La ciudadanía observa con preocupación que los altos costos de gestión no se traducen en la reducción de las pérdidas eléctricas.



