Somos Pueblo – 22 de julio de 2025 – Estados Unidos – El gobierno de Estados Unidos detuvo al empresario haitiano Pierre Reginald Boulos, de 69 años, bajo acusaciones de haber apoyado campañas de violencia y colaborado con bandas armadas que operan en Haití. La detención fue realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el condado de Palm Beach, Florida, donde Boulos reside como residente permanente.
Boulos, conocido por su fortuna en el sector comercial y automotriz, fue señalado por el Departamento de Seguridad Nacional como colaborador de líderes de pandillas haitianas. Según documentos oficiales, su permanencia en EE. UU. representaría una amenaza para la política exterior estadounidense, al haber participado presuntamente en actividades de tráfico de armas, drogas y apoyo a grupos violentos.
Pese a su detención, Boulos no ha sido formalmente acusado en tribunales, ni ha ofrecido declaraciones públicas. Un allegado afirmó que, como muchos empresarios haitianos, pagaba a las bandas por extorsión y que llegó a EE. UU. en 2021 por temor a su seguridad.
El empresario, de origen libanés y sirio, ha tenido un rol destacado en la política haitiana. Fundó un partido político en 2019 y en entrevistas pasadas admitió haber ayudado a “líderes comunitarios” que luego se convirtieron en jefes de bandas. También fue investigado tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, aunque no se le imputaron cargos.
Las autoridades estadounidenses alegan que Boulos ocultó información en su solicitud de residencia, como su participación política y un caso judicial en Haití por uso indebido de préstamos, lo que consideran fraude migratorio. Su caso se enmarca en una política más estricta contra las bandas haitianas, catalogadas como organizaciones terroristas por EE. UU. durante la administración Trump.