Somos Pueblo –Santiago, 3 de agosto de 2025.
La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana informó que a partir del 2 de septiembre eliminará la exención de entrevistas para la mayoría de las solicitudes de visa de no inmigrante, como parte de nuevas medidas orientadas a reducir el fraude migratorio y reforzar los controles consulares.
Michelle Angulo, portavoz de la embajada, indicó que esta decisión responde a las políticas migratorias vigentes en EE. UU., que buscan frenar el uso indebido de visas de turista por personas que permanecen de manera irregular en territorio estadounidense.
Con esta medida, la mayoría de los solicitantes de visa, incluidos menores de 14 años y adultos mayores de 79, deberán presentarse a entrevistas presenciales. Solo estarán exentos aquellos que renueven visas B1, B2 o B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, así como las solicitudes diplomáticas.
Evaluación de redes sociales
Como parte del proceso de revisión, los solicitantes de visas de estudiante deberán permitir el acceso a sus perfiles en redes sociales. Según la embajada, esta medida busca validar que la información presentada en la solicitud corresponda con el propósito declarado del viaje.
Medidas dentro de una estrategia regional
Angulo señaló que estas acciones forman parte de una estrategia migratoria integral del gobierno estadounidense, que también incluye el trabajo conjunto entre distintas agencias federales como el Departamento de Estado, ICE y la Guardia Costera, con el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza.
Aunque República Dominicana no figura entre los países afectados por restricciones migratorias adicionales, la embajada reiteró la importancia de que todos los países colaboren para reducir la migración irregular.
La funcionaria también mencionó iniciativas bilaterales recientes, como la visita del buque hospital USNS Comfort y la llegada al país del secretario de Estado Marco Rubio, como parte de los esfuerzos para fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.