Somos Pueblo – El Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), detectó este lunes que el apagón eléctrico que afectó gran parte del territorio español podría haber sido causado por un ciberataque. Así lo confirmaron a la agencia Servimedia fuentes del CNI, que actualmente investigan el incidente junto a otras autoridades de seguridad.
El apagón, registrado alrededor de las 12:30 hora local, dejó sin suministro eléctrico a numerosas provincias españolas y tuvo repercusiones en países vecinos como Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia. Aunque los motivos definitivos aún no se han establecido oficialmente, el CCN considera la posibilidad de un ciberataque entre las hipótesis principales.
El Centro Criptológico Nacional es la entidad responsable de garantizar la ciberseguridad de las instituciones públicas y trabaja junto al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en la protección de infraestructuras críticas frente a ataques informáticos. Ambos organismos se encuentran movilizados en el análisis de las posibles vulnerabilidades que pudieron ser explotadas durante el incidente.
España ha experimentado en los últimos meses un aumento significativo en el número de ciberataques, especialmente en el contexto geopolítico actual marcado por los conflictos en Ucrania y Gaza. Según reportes oficiales, algunos de estos ataques han sido clasificados como críticos debido a su gravedad y potencial impacto sobre servicios públicos y comunicaciones estratégicas.
En días recientes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió sobre los riesgos que representan las amenazas cibernéticas para Europa. «Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos, también recurren a las redes sociales para desinformar, polarizar a la población, y utilizan ciberataques articulados con inteligencia artificial para comprometer nuestras comunicaciones, nuestros servicios públicos y nuestra forma de vida», manifestó.
En respuesta a este escenario, el Consejo de Ministros aprobó la semana pasada un nuevo plan de inversiones y gasto en seguridad y defensa para reforzar el compromiso de España con la OTAN y la Unión Europea. Entre las medidas adoptadas figura la creación de un «escudo digital» para proteger al país contra amenazas cibernéticas de origen extranjero.
Investigaciones en curso
Fuentes del CNI señalaron que, aunque aún no existe una conclusión definitiva sobre el origen del apagón, las investigaciones avanzan en coordinación con otros organismos de inteligencia europeos y aliados estratégicos. El objetivo es determinar si el incidente fue resultado de un fallo técnico de la red interconectada europea o si, efectivamente, responde a una acción deliberada de tipo cibernético.
El apagón, que provocó una caída abrupta del consumo eléctrico en España del 50% en pocos minutos, afectó infraestructuras críticas, provocando la paralización de trenes de Renfe, cortes de energía en aeropuertos como Barajas, y fallos en las comunicaciones de emergencia en algunas regiones.
La reenergización de la red nacional, en proceso desde el mediodía, continúa avanzando de manera paulatina, según reportó Red Eléctrica Española, aunque el restablecimiento completo del servicio aún requiere de varias horas de trabajo técnico coordinado.
Mientras tanto, organismos como el Centro de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CERT) y el propio CCN trabajan para recopilar indicios que permitan esclarecer el contexto del suceso.
Contexto internacional
El incremento de la actividad cibernética hostil en Europa ha elevado el nivel de alerta en numerosos países. Organismos europeos especializados han advertido que los ataques a infraestructuras críticas, como los sistemas de energía y comunicaciones, representan una amenaza real para la seguridad y estabilidad del continente.
El Gobierno español reiteró su compromiso de fortalecer la ciberdefensa nacional, en línea con las estrategias conjuntas de la Unión Europea y la OTAN, reforzando la resiliencia de los sistemas estratégicos frente a agresiones de carácter híbrido.
El origen del apagón continúa bajo investigación y no se descarta ninguna hipótesis hasta la conclusión de los análisis técnicos en curso.