23.7 C
Santo Domingo
viernes, abril 11, 2025

El precio de las viviendas sube hasta un 30 % el metro cuadrado

- Anuncio -

El precio de las viviendas sube hasta un 30 % el metro cuadradoEl alza de los precios de los materiales de construcción provocó que el costo de las viviendas en la República Dominicana se disparara entre un 25 % y un 30 % durante el último año, por metro cuadrado, según reveló el presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

Jorge Montalvo, titular de Acoprovi, explicó que el encarecimiento de los insumos para construir hizo que una vivienda que anteriormente costaba RD$2 millones en la actualidad tenga en el mercado un precio de RD$2.5 millones.

Montalvo afirmó que en muchos casos los promotores de viviendas han tenido que asumir una parte importante de los aumentos en los materiales, aunque advirtió que los proyectos nuevos van a reflejar los cambios que ha habido en el precio del metro cuadrado de construcción.

Dijo que esos incrementos de los insumos de construcción en ese corto plazo han provocado que los promotores de vivienda tengan dificultades para transferir ese costo a los adquirentes.

No obstante, el presidente de Acoprovi consideró que la estabilización de los precios de los fletes es una buena noticia para el sector, que ha estado afectado por ese tema.

Agregó que el costo de los fletes ha provocado desabastecimiento en el sector construcción de algunos materiales como pisos y alambres eléctricos, aunque aclaró que por el momento la situación no ha llegado a un punto crítico.

El máximo ejecutivo de la asociación que agrupa a los constructores de viviendas del país destacó que el sector “va bien, creciendo a julio pasado un 36.5 % y con una participación en el producto interno bruto (PIB) de cerca de un 15 %”.

“El sector se ha estado dinamizando y respondiendo a las medidas de carácter monetario. Hay buenas perspectivas para el año que viene y muchos proyectos en carpeta que lo que requieren es de procesos ágiles. Ojalá que en un tiempo corto podamos tener la denominada ‘burocracia cero’, que podamos tener permisos en corto plazo para nuestros proyectos y desembolsos en 24 horas”, expresó.

FUENTE: DIARIO LIBRE

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };