23.8 C
Santo Domingo
martes, abril 1, 2025

El Sismo en Birmania deja más de 1.600 muertos y miles de heridos

- Anuncio -

Somos Pueblo – La cifra de fallecidos a causa del devastador terremoto que sacudió Birmania el pasado viernes ha aumentado a 1.644, según el último informe publicado por la junta militar que gobierna el país. Además, se han reportado más de 3.400 heridos y al menos 139 personas continúan desaparecidas.

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió a poca profundidad, lo que amplificó su impacto y causó severos daños en infraestructuras clave. En Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, las autoridades advierten que más de 90 personas podrían estar atrapadas entre los escombros de un edificio residencial de doce pisos.

Una catástrofe en medio de la crisis

El terremoto golpeó a un país ya debilitado por el conflicto interno que comenzó tras el golpe de Estado de 2021. El derrumbe de viviendas, templos y puentes ha agravado la situación de miles de ciudadanos que ya vivían en condiciones precarias debido a la crisis política y económica.

Las imágenes de la tragedia muestran pagodas centenarias reducidas a escombros y hospitales colapsados, obligando a los médicos a atender a los heridos en las calles. En la capital, Naipyidó, los daños en los centros médicos han dificultado aún más la atención de emergencia.

El cierre del aeropuerto de Mandalay, debido a los daños estructurales, ha complicado las labores de rescate y distribución de ayuda humanitaria. Equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes, mientras la Cruz Roja estima que la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas.

Ayuda internacional y respuesta de las autoridades

Ante la magnitud del desastre, el líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, ha solicitado ayuda internacional, instando a «cualquier país o entidad» a contribuir con asistencia humanitaria. Varias naciones han respondido al llamado: China ha enviado un equipo de 82 rescatistas, India ha despachado suministros básicos y Corea del Sur, Malasia y la Organización Mundial de la Salud también han anunciado su apoyo.

Mientras tanto, en la vecina Tailandia, el sismo también se sintió con intensidad. En Bangkok, un edificio en construcción de 30 pisos colapsó, dejando un saldo de al menos diez muertos y 79 desaparecidos. Equipos de rescate tailandeses han desplegado drones térmicos para localizar posibles sobrevivientes entre los escombros.

Un futuro incierto para Birmania

Las agencias humanitarias advierten que Birmania no está preparada para afrontar un desastre de esta magnitud. La crisis política ha debilitado las instituciones, limitando la capacidad de respuesta ante emergencias. Naciones Unidas ya había alertado sobre la vulnerabilidad del país, donde más de 3,5 millones de personas han sido desplazadas por el conflicto y 15 millones corren riesgo de inseguridad alimentaria en 2025.

Con la infraestructura gravemente dañada y un gobierno aislado de la comunidad internacional, el pueblo birmano enfrenta un futuro incierto. La reconstrucción será un desafío monumental en un país sumido en la inestabilidad, donde el terremoto ha añadido una nueva capa de sufrimiento a una población ya golpeada por la crisis.

IMG 3611
- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };