23.9 C
Santo Domingo
miércoles, abril 16, 2025

Escuela en Samaná es desalojada por graves daños estructurales

- Anuncio -

Somos Pueblo Aunque valoran positivamente la calidad educativa que reciben sus hijos, padres y madres de la escuela Carmela Shepard, ubicada en el municipio de Sánchez, provincia Samaná, han expresado su creciente preocupación por las condiciones estructurales del centro educativo, que califican como peligrosas e insostenibles. La reciente tragedia en la discoteca Jet Set y un temblor de tierra sentido en la zona despertaron alarmas que motivaron una movilización inmediata de la comunidad escolar.

Durante una visita al plantel, se pudo constatar la presencia de grietas visibles en columnas y vigas que, según los denunciantes, llevan años expandiéndose sin intervención significativa. A pesar de que las aulas están equipadas y en buen estado visual, el deterioro de la estructura ha encendido las alertas entre las familias y el personal docente.

imagen 14042025 mal estado de escuela carmela sheppard en sanchez matias boncosky18 b11af7b7

Isabel Calcaño, madre de un estudiante de quinto grado, declaró que la tragedia del Jet Set “fue una voz de alerta, quizás nos abrió los ojos un poco más”, y añadió que el miedo no es solo por la seguridad de los alumnos, sino también por la integridad física de los docentes. “Los niños serían los más vulnerables en una situación de emergencia. Para ellos sería más difícil correr por sus vidas”, apuntó.

Calcaño, junto a otros padres, considera que la escuela, con más de cinco décadas de construida, ya no soporta más reparaciones menores y necesita una reestructuración completa. La tercera planta de uno de los pabellones ya había sido clausurada por disposición del centro, luego de detectarse el agravamiento de las grietas.

Noemí de Jesús, directora del centro, explicó que fue en marzo de este año cuando se comenzaron a aplicar medidas más concretas, luego de observar un aumento en la magnitud de las grietas. Técnicos de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación (Minerd) realizaron una inspección que derivó en el desalojo de la zona más comprometida.

Durante varias semanas, los estudiantes de sexto grado tomaron clases virtuales de forma parcial y luego se vieron obligados a asistir presencialmente a aulas que, aunque en uso, seguían mostrando signos evidentes de deterioro. Esta situación se mantuvo hasta el pasado jueves, cuando un sismo sacudió el municipio, provocando que un grupo de padres se presentara al centro a retirar a sus hijos, advirtiendo que no los enviarían de vuelta hasta que se garantizara un espacio seguro.

Ante la presión de las familias, las autoridades del distrito escolar 14-05 anunciaron el traslado provisional de los estudiantes al Politécnico Francisco del Rosario Sánchez. Freddy de Jesús, director del distrito, informó que el politécnico operará en horario regular por la mañana y acogerá en la tarde a los alumnos de la escuela Carmela Shepard.

La medida fue tomada en consenso con representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), miembros de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) y directivos del distrito. El cambio se implementará tras el retorno del asueto de Semana Santa, a partir del lunes 21 de abril.

Para muchas familias, el traslado es apenas un alivio temporal ante un problema que consideran estructural y urgente. “Esto no puede seguir parchándose. Necesitamos un compromiso real del Ministerio de Educación para reconstruir la escuela desde cero”, expresó Estefani Fermín, madre de otro estudiante afectado.

La situación también ha generado inquietud sobre el estado de otras escuelas del municipio que pudieran enfrentar condiciones similares sin haber sido diagnosticadas. Dirigentes comunitarios han instado al Minerd a ampliar las evaluaciones técnicas en toda la provincia, para evitar que se repitan escenarios de riesgo.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };