Somos Pueblo – La empresa Red Eléctrica Española (REE) descartó este martes que el apagón generalizado registrado el lunes en gran parte de la península ibérica haya sido provocado por un ciberataque, fenómeno meteorológico extremo o error humano. Así lo informó Eduardo Prieto, director de Servicios para la Operación del sistema, en una rueda de prensa celebrada en Madrid.
“El sistema detectó una pérdida súbita de generación a las 12:33, algo sin precedentes. Aún estamos investigando por qué ocurrió, pero los indicios más sólidos nos llevan a pensar que se trató de una caída repentina de la generación solar en distintas regiones”, explicó Prieto.
Durante su intervención, el funcionario subrayó que, luego de una evaluación conjunta con organismos de seguridad como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se pudo concluir que “no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudiera haber ocasionado el incidente”.
El apagón afectó a millones de usuarios en España y Portugal, provocando la interrupción de servicios de transporte público, caída de semáforos, cortes en la red móvil, afectación de hospitales y paralización parcial del tráfico aéreo y ferroviario. La recuperación del sistema se extendió durante casi 18 horas, según reportes oficiales.
Origen del fallo
Según el informe preliminar ofrecido por REE, el evento habría sido originado por “dos episodios de desconexión de generación”, probablemente vinculados a plantas solares. Aunque aún se desconocen las causas específicas que provocaron la pérdida de generación, la compañía confirmó que se trató de un evento técnico en el sistema de producción, no de un ataque externo ni de una falla de seguridad.
“Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red”, reiteró Prieto ante medios de comunicación.
Evaluación internacional
Por su parte, el gobierno de Portugal también se pronunció este martes en línea con la posición española. Antonio Leitao Amaro, ministro y portavoz del ejecutivo portugués, indicó que “en Portugal no tenemos en este momento ninguna información vinculada a un ciberataque o una agresión hostil”.
Leitao Amaro sostuvo que la evaluación preliminar de los distintos servicios lusos apunta a que se trató de un problema técnico en la red de transporte de energía, con origen en territorio español.
“Lo ocurrido sería fruto de un problema en la red de transporte”, declaró el funcionario en entrevista para el canal CNN Portugal.
Estado actual
Red Eléctrica Española informó que la totalidad del servicio ha sido prácticamente restituida, aunque se mantiene bajo observación técnica la estabilidad de la red. En paralelo, se continúan desarrollando pruebas y revisiones para evitar que un evento similar vuelva a ocurrir sin advertencia.
El episodio ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de los sistemas energéticos frente a eventos imprevistos y la necesidad de robustecer los mecanismos de respuesta rápida en toda Europa.