31.7 C
Santo Domingo
jueves, mayo 8, 2025

Estudiantes de termino de Comunicación Digital en APEC denuncian cambios de pénsum que afectan su graduación y obligándolos a repetir materias

- Anuncio -

Somos Pueblo – Un grupo de estudiantes de término de la carrera de Comunicación Digital de la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC) denunció este jueves lo que califican como una violación a sus derechos académicos, luego de que la institución modificara el pénsum de su carrera sin previo aviso ni consulta, obligándolos a repetir materias y asumir costos adicionales.

Los denunciantes explicaron que las modificaciones curriculares fueron implementadas en 2024 sin notificación oficial. Afirman que los cambios no solo alteran el plan de estudios, sino que también implican la eliminación y modificación de códigos de asignaturas ya cursadas, lo que impide su validación dentro del nuevo sistema de registro académico.

«Nos están obligando a pagar tutorías por materias que ya cursamos y que simplemente fueron eliminadas del sistema como si nunca las hubiésemos tomado. Los precios van desde 17,000 hasta 40,000 pesos, y no aceptan pagos a cuotas. Deben ser montos completos», denunció una de las estudiantes afectadas.

El grupo sostiene que se encuentran en la fase final de la carrera, con solo entre cinco y siete materias pendientes para completar su programa académico. Sin embargo, alegan que se les ha ofrecido como única alternativa formal acogerse al nuevo pénsum, lo cual implicaría perder buena parte del avance ya logrado y repetir contenidos.

«Muchos hemos pagado nuestros estudios con sacrificio. Algunos compañeros incluso tuvieron que pausar un cuatrimestre por falta de dinero y, al regresar, se encontraron con que su pénsum había sido cambiado automáticamente», añadieron.

Aplicación de reglamento sin aprobación

Los estudiantes también denunciaron que las medidas están siendo impuestas bajo un nuevo reglamento institucional que, según información recibida por ellos mismos, aún no ha sido aprobado ni se encuentra oficialmente en vigor. Esta situación, señalan, cuestiona la legalidad del procedimiento y el respeto a los derechos adquiridos.

«Desde el año pasado hemos presentado reclamos y solicitudes de reconsideración, pero la universidad no ha ofrecido soluciones reales. Lo que queremos es culminar nuestros estudios bajo las condiciones que se nos ofrecieron al momento de ingresar», indicaron en un comunicado colectivo.

Ante esta situación, solicitaron la intervención de las autoridades educativas del país, incluyendo el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), para que garantice la continuidad académica de los estudiantes y se revisen los procedimientos internos de UNAPEC.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };