27.8 C
Santo Domingo
lunes, agosto 18, 2025

Grandes empresas concentran el 83.7 % de las exportaciones, según la ONE.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Santo Domingo, 18 de agosto de 2025. – Las grandes empresas generaron el 83.7 % del valor total de las exportaciones dominicanas en 2024, pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son mayoría en número. Así lo establece el informe Perfil de empresas exportadoras 2024, publicado recientemente por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

De acuerdo con el estudio, el país contó con 1,912 mipymes exportadoras frente a 430 grandes empresas. Sin embargo, estas últimas fueron responsables de 10,701.8 millones de dólares de un total de 12,922 millones exportados, mientras que las mipymes aportaron 2,077.4 millones de dólares, equivalentes al 16.3 %.

Empleo y productividad

El informe de la ONE indica que la capacidad de exportación está vinculada al tamaño de la fuerza laboral. Las empresas con 151 empleados o más (grandes) lograron exportaciones promedio de 24.9 millones de dólares, muy por encima de los 3.8 millones alcanzados por aquellas con 150 empleados o menos (mipymes).

En términos de empleo, las grandes compañías concentraron 326,754 puestos de trabajo, lo que representa el 85.2 % del total del sector exportador. En contraste, las microempresas sumaron en promedio 3,318 empleados, las pequeñas 18,778 y las medianas 34,849.

Crecimiento de las más pequeñas

El informe detalla que el 32.1 % de las mipymes (383 empresas) contaba con entre 1 y 10 empleados, las cuales aportaron un 3.3 % al valor total exportado. No obstante, estas empresas registraron ingresos por 420.5 millones de dólares, un 55.3 % más que en 2023, siendo el grupo de mayor crecimiento porcentual.

Sectores de mayor incidencia

Según la ONE, el 40.5 % de las mipymes se concentró en el comercio, seguidas por la manufactura (31 %), servicios (19.5 %), agropecuaria (5.5 %), construcción (2.9 %) y minas y canteras (0.6 %).

La manufactura fue la actividad de mayor relevancia en el total exportado, con una participación del 44 % y un incremento del 18.6 % respecto a 2023. En el caso de las grandes empresas, que incluyen las zonas francas, los productos manufacturados representaron el 80.8 % del valor exportado, seguidos por minas y canteras (15.2 %).

En contraste, el sector construcción representó apenas un 0.01 % del total, tras una disminución del 65.4 % en comparación con el año anterior.

Principales destinos

El estudio de la ONE también señala que los principales destinos de exportación fueron los Estados Unidos (59.1 %), Haití (6.9 %) y Suiza (5.8 %).

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };