El país lamenta la pérdida de una de las voces más emblemáticas de la crónica deportiva. Mendy López, narrador de las Águilas Cibaeñas, falleció tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular.
Santiago, RD. – Con profundo pesar, la República Dominicana se despide de una de las figuras más queridas en el ámbito deportivo: Mendy López, narrador histórico de las Águilas Cibaeñas. El veterano comunicador falleció en la madrugada de este lunes en la Clínica Unión Médica de Santiago, tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV) que lo mantuvo recluido en la unidad de cuidados intensivos durante varios días.
El reconocido narrador, padre del exjugador de béisbol Mendy López hijo, fue intervenido en un procedimiento quirúrgico denominado trombectomía mecánica, utilizado para tratar accidentes cerebrovasculares. La noticia de su delicada condición fue difundida por su colega Luichy Sánchez, quien, a través de su cuenta en la red social X, solicitó oraciones por la salud de su amigo y compañero durante más de una década en la cadena de radio de las Águilas Cibaeñas. «Pido a todos oraciones por nuestro gran maestro de la narración Mendy López», escribió Sánchez, transmitiendo la preocupación de los seguidores del equipo y del periodismo deportivo en general.
El Legado de un Gran Narrador
Mendy López, nacido en Pimentel, San Francisco de Macorís, será recordado por su inconfundible estilo narrativo que acompañó a generaciones de fanáticos del béisbol. Desde sus inicios, su amor por el deporte y su dedicación al arte de la narración lo posicionaron como una de las voces más importantes en la historia del béisbol dominicano. En diciembre de 2023, las Águilas Cibaeñas le rindieron un merecido homenaje designando con su nombre la cabina de transmisión de los partidos, un gesto simbólico que reconoció su invaluable aporte al equipo y al periodismo deportivo.
«Durante décadas, su voz y estilo fueron parte esencial de nuestro equipo. Narró con pasión, calidad inigualable y un profesionalismo que lo hizo grande entre los grandes. Su partida nos llena de tristeza y deja un vacío en la fanaticada», expresó Víctor García Sued, presidente de las Águilas Cibaeñas, quien también destacó que el legado de Mendy López perdurará por siempre. Su contribución al béisbol dominicano y su dedicación a la narración quedarán plasmados en la memoria de todos los que lo escucharon.
Un Triste Adiós para la Crónica Deportiva
El deceso de Mendy López representa una gran pérdida no solo para las Águilas Cibaeñas, sino para toda la crónica deportiva dominicana. Su estilo único, marcado por la pasión y el compromiso con su trabajo, hizo de él una figura respetada y admirada tanto dentro como fuera del estadio. Como expresó el periodista y narrador Osvaldo Rodríguez Suncar, «Elevemos una oración por la salud del gran narrador y deportista Mendy López. Está en situación delicada». Lamentablemente, la salud de Mendy no pudo superar la complejidad de su condición médica, dejando un vacío irremplazable en el periodismo deportivo nacional.
A través de su narración, Mendy López hizo historia, llevando las emociones de cada juego a los oyentes con la misma intensidad que vivían los jugadores en el campo. Su legado, reconocido en vida, es un ejemplo para las nuevas generaciones de comunicadores y para todos aquellos apasionados por el béisbol.
Con su partida, el país pierde a una de sus voces más icónicas, pero su recuerdo y su legado seguirán presentes en la historia del deporte y la crónica deportiva dominicana. La familia de las Águilas Cibaeñas, así como los seguidores del béisbol nacional, seguirán recordando a Mendy López con cariño y gratitud por su entrega y pasión durante tantos años.