Somos Pueblo – La Red Nacional de Centros Cristianos de Rehabilitación de Adictos (Renacerá) denunció que enfrenta una situación crítica debido a la falta de recursos económicos, lo que ha deteriorado los programas de ayuda que desarrollan en distintas comunidades del país.
En rueda de prensa, representantes de más de 30 entidades explicaron que actualmente brindan asistencia a más de 700 hombres y mujeres en proceso de recuperación, pero en condiciones precarias. Señalaron que, ante la falta de fondos estatales, se han visto en la necesidad de recurrir a los Comedores Económicos del Estado para poder garantizar la alimentación de los internos.
Paulino Ventura, presidente de Renacerá, afirmó que se han reunido en tres ocasiones con el presidente Luis Abinader sin recibir respuesta, y advirtió que, de no contar con apoyo del Gobierno, muchos centros se verán obligados a cerrar sus puertas. A su lado, José Corporán, vicepresidente de la entidad, junto a los pastores Félix Rodríguez y José Dolores Martínez, coincidieron en que la continuidad de los programas de rehabilitación está en riesgo, pese a que durante años han rescatado vidas de las calles.
Los dirigentes recordaron que la Ley contra el Lavado de Activos establece que los fondos provenientes de incautaciones deben destinarse a instituciones que luchan contra las adicciones, sin embargo, denunciaron que estos recursos no les han sido entregados. Asimismo, advirtieron que, de no recibir respuesta en los próximos días, se lanzarán a las calles en demanda de una solución.
Renacerá cuenta actualmente con más de 40 centros en todo el país, aunque muchos han tenido que cerrar por falta de financiamiento. La organización reiteró su llamado al Gobierno y a las familias dominicanas para unir esfuerzos en la prevención y atención de las adicciones, al considerarlo un problema social que afecta a toda la nación.