26.4 C
Santo Domingo
lunes, abril 28, 2025

Familiares de víctimas del Jet Set exigen prisión preventiva contra propietarios, a 18 días de la tragedia

- Anuncio -

Somos Pueblo – A dieciocho días del colapso de la discoteca Jet Set, la sociedad dominicana permanece conmocionada ante la magnitud de una tragedia que ha sido catalogada como la más grave en la historia reciente del país. El evento, ocurrido el pasado 8 de abril, dejó un saldo oficial de 232 personas fallecidas y al menos 189 heridos, marcando un profundo duelo nacional y generando una oleada de exigencias de justicia.

La zona donde se encontraba el emblemático centro de entretenimiento, conocido como la “zona cero” de la catástrofe, se ha convertido en un lugar de homenaje y manifestación popular. Cientos de ciudadanos se han acercado al sitio, depositando ofrendas florales, velas encendidas y cartelones que expresan dolor, indignación y exigencias directas a las autoridades.

En la acera de la avenida Independencia aún permanece en pie una valla publicitaria que anunciaba el evento protagonizado por el merenguero Rubby Pérez, quien también figura entre las víctimas mortales de la tragedia. A su alrededor, las flores depositadas en los primeros días ya se encuentran marchitas, contrastando con los mensajes renovados que reclaman justicia. Entre las frases que predominan en los carteles se encuentran expresiones como: «No olvidemos a quienes la negligencia nos arrebató», «Sus voces callaron, pero sus memorias gritan ¡justicia!» y «Exigimos condenas, ¡no excusas!».

Durante la mañana del sábado, el área interior del colapsado centro de diversiones era resguardada por cuatro agentes de la Policía Nacional, quienes permanecían apostados en el lugar en estado de descanso. Pese a la presencia policial, el flujo de ciudadanos y curiosos no ha cesado, muchos de ellos documentando el sitio con fotografías y videos como muestra del dolor colectivo que atraviesa el país.

Acciones judiciales en curso

En paralelo a las manifestaciones públicas, el proceso judicial avanza con la presentación de varias demandas contra los propietarios y responsables del local. Entre las acciones legales destaca la querella presentada por la señora Cynthia Mercedes Nadal Porro, madre de Catherine Marie Najri Nadal, una de las víctimas mortales del derrumbe. En la instancia, la familia se constituye en actor civil y solicita a la Fiscalía del Distrito Nacional que requiera prisión preventiva contra Antonio Espaillat López, Ana Gracia López, Maribel Espaillat de Beras, Evely Espaillat de Aybar y la empresa Inversiones E y L, SRL.

La solicitud de medida de coerción plantea como fundamento el riesgo de ocultamiento de pruebas, posible fuga de los imputados y el deber de garantizar la comparecencia de los acusados en el proceso penal, dada la gravedad de los hechos imputados. La familia de Najri Nadal también argumenta que la magnitud de la tragedia y el daño social generado ameritan una respuesta judicial proporcional, incluyendo medidas cautelares firmes para asegurar la continuidad de la investigación.

Investigaciones técnicas en desarrollo

En medio de las demandas judiciales, continúa el peritaje técnico a cargo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie). Según las informaciones disponibles, la comisión técnica trabaja en el levantamiento de evidencias sobre la calidad de los materiales utilizados en la edificación, así como en la revisión de las condiciones estructurales previas al colapso.

El informe preliminar, aún no divulgado oficialmente, podría ser determinante para establecer responsabilidades penales adicionales y para esclarecer si hubo fallas de construcción, deficiencias de mantenimiento, o incumplimiento de normas de seguridad en el local que albergó durante décadas a figuras icónicas de la música dominicana e internacional.

La Onesvie ha recalcado la importancia de su peritaje para evitar especulaciones y para ofrecer un informe técnico riguroso que permita a las autoridades judiciales actuar con base en pruebas documentadas.

Impacto social y reclamos

El colapso del Jet Set ha provocado un profundo impacto en la opinión pública dominicana. Organizaciones de derechos humanos, agrupaciones civiles, figuras del entretenimiento y ciudadanos en general se han unido al clamor de justicia, expresando preocupación por lo que consideran una tragedia evitable.

En redes sociales, la indignación se mantiene viva. Miles de usuarios han compartido testimonios, fotografías y consignas, exigiendo no solo castigo a los responsables directos, sino también una revisión profunda de las condiciones de seguridad de los centros de entretenimiento y edificios públicos del país.

Mientras tanto, familiares de las víctimas han realizado vigilias, marchas silenciosas y actos conmemorativos en distintos puntos de Santo Domingo, reafirmando su compromiso de mantener viva la memoria de los fallecidos y de exigir una respuesta efectiva de las autoridades.

Próximos pasos

La Fiscalía del Distrito Nacional continúa trabajando en la recopilación de pruebas y en la formulación de acusaciones formales contra los señalados en las querellas presentadas. Se espera que en los próximos días sean solicitadas medidas de coerción adicionales y que se intensifiquen las investigaciones en torno a las posibles negligencias que habrían dado origen al colapso.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe oficial definitivo sobre las causas técnicas del derrumbe, ni se han producido arrestos relacionados con la tragedia.

IMG 4381
- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };