La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este lunes que las autoridades no encubrirán acciones delictivas dentro de la Policía Nacional, refiriéndose al caso Pandora, en el que se desmanteló una red dedicada a la venta ilegal de municiones.
Durante una rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, Raful reveló que el caso involucra a un coronel, el intendente de la Policía Nacional, así como a capitanes y cabos, lo que indica la existencia de una red más amplia que lo inicialmente detectado por las autoridades policiales.
“Puede ser de cualquier rango. Aquí no vamos a permitir ningún tipo de acción delictiva dentro de esta institución”, enfatizó Raful, destacando que el Ministerio Público lidera las investigaciones para esclarecer el caso y sancionar a los responsables.
La ministra subrayó que el Gobierno está trabajando en una reforma policial integral, abarcando aspectos operativos, educativos, administrativos y financieros, con el objetivo de construir una institución más cercana, responsable y comprometida con la ciudadanía.
Raful también señaló que la indignación generada por este caso no solo afecta a la ciudadanía, sino a los mismos agentes de la Policía Nacional que trabajan de manera honesta. Según afirmó, el director general de la institución ha colaborado plenamente con las investigaciones, poniendo a disposición de las autoridades la información necesaria para esclarecer los hechos.