25.3 C
Santo Domingo
martes, abril 29, 2025

Firma norteamericana representará a víctimas nacionales y extranjeras del colapso en discoteca Jet Set

- Anuncio -

Somos Pueblo – La firma legal estadounidense Silva & Silva, P.A. anunció este lunes que asumirá la representación jurídica de víctimas y familiares —tanto dominicanos como extranjeros— afectados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril. Entre las víctimas figuran al menos 20 ciudadanos norteamericanos, además de dominicanos que asistían al evento.

Durante una rueda de prensa celebrada en Santo Domingo, el abogado litigante Benjamín Fernández, especialista en lesiones personales catastróficas, indicó que los reclamos de ciudadanos estadounidenses deberán ser gestionados en tribunales de Estados Unidos. Justificó esta vía al señalar que Jet Set está registrada como marca en el estado de Nueva York y que sus propietarios residen en ese país.

“Lo que queremos lograr son respuestas. Le garantizamos a nuestros clientes tres cosas: respuestas, compensación y cambio. Porque eso es lo que necesitamos”, afirmó Fernández al referirse al objetivo legal de la firma.

La firma internacional estará acompañada por el abogado dominicano Ángel Lockward, quien asumirá la representación de las víctimas locales y coordinará las estrategias judiciales dentro del territorio nacional.

Posible acción penal y responsabilidad estatal

Durante el encuentro con los medios, se abordó la posibilidad de que los gerentes y accionistas de la discoteca enfrenten cargos penales bajo lo establecido en el artículo 319 del Código Penal dominicano. Esta disposición contempla penas de prisión de entre seis meses y dos años en casos de lesiones o muertes derivadas de negligencia.

Lockward explicó que las indemnizaciones patrimoniales a víctimas dominicanas se tornarían insuficientes si se limitan a la capacidad financiera de la empresa propietaria de Jet Set. “El club generaba entre 500 y 600 millones de pesos al año, pero su capital registrado como propiedad intelectual es de solo 100,000 pesos”, afirmó.

También advirtió que la póliza de seguro que pudiera tener el establecimiento probablemente no cubrirá de forma justa los daños ocasionados. “Me imagino que la póliza de seguro andará por una cantidad que, repartida entre todas las víctimas del desastre, no le dará ni siquiera para asegurar el meñique”, dijo.

Ante este escenario, sostuvo que el Estado debería intervenir como copagador en un “acto de justicia”, especialmente para beneficiar a víctimas de escasos recursos económicos.

Críticas a declaraciones oficiales

Lockward también se refirió a las declaraciones recientes del presidente Luis Abinader, quien durante su alocución semanal LA Semanal expresó que existe un vacío legal en la supervisión técnica de obras privadas. El abogado respondió que dicha laguna no existe y que la responsabilidad regulatoria recae, conforme al ordenamiento jurídico vigente, sobre el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones y sus viceministerios relacionados con la construcción, el ordenamiento territorial y obras públicas.

Acciones en curso

En paralelo a estas acciones, el Ministerio Público ha habilitado personal para recibir denuncias de familiares y víctimas lesionadas. A la fecha, se han presentado al menos tres querellas formales contra los propietarios de la discoteca Jet Set Club. La Fiscalía del Distrito Nacional continúa con las investigaciones del caso.


- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };