27.8 C
Santo Domingo
viernes, agosto 15, 2025

Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado global contra la contaminación plástica.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Diez días de intensas conversaciones en Ginebra terminaron sin acuerdo: 185 países no lograron consensuar un tratado vinculante para frenar la contaminación por plásticos.

La negociación se dividió en dos bloques irreconciliables: por un lado, los países “ambiciosos” —incluyendo gran parte de América Latina, la Unión Europea, Canadá y naciones insulares— que buscaban reducir la producción mundial de plástico y limitar moléculas peligrosas; por el otro, un grupo más reducido, liderado por productores de petróleo como Arabia Saudita, que solo quería centrarse en la gestión de residuos y rechaza cualquier restricción en la producción.

Cuba calificó el resultado como “una oportunidad histórica perdida”, mientras Tuvalu advirtió que para las pequeñas islas el fracaso significa más toneladas de basura plástica en los océanos, afectando ecosistemas, seguridad alimentaria y modos de vida. La ministra francesa de Transición Energética, Agnès Pannier Runacher, acusó a “un puñado de países” de bloquear el tratado por intereses económicos a corto plazo.

Greenpeace también responsabilizó a la industria petroquímica de frenar el avance, mientras el Programa de la ONU para el Medio Ambiente anunció que se buscará una nueva fecha para continuar la discusión.

Según la OCDE, la producción anual de plástico —actualmente 450 millones de toneladas— podría triplicarse para 2060 si no se actúa, y menos del 10 % se recicla.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };