Somos Pueblo – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este jueves la creación de una comisión binacional de historiadores que analizará en profundidad las consecuencias de la deuda que su país impuso a Haití en 1825, tras la independencia de la nación caribeña.
La iniciativa, que contará con expertos tanto haitianos como franceses, buscará documentar los efectos económicos, sociales y políticos de la indemnización exigida por el rey Carlos X, apenas dos décadas después de que Haití lograra su libertad mediante una de las luchas anticoloniales más cruentas de la historia.
Macron calificó la medida impuesta como una “injusticia histórica” y reconoció que la obligación de pagar una suma exorbitante por su independencia condicionó gravemente el desarrollo de Haití desde sus inicios como república. “Es momento de asumir nuestra responsabilidad histórica y dar paso a un diálogo basado en la verdad”, expresó el mandatario.
La deuda, que Haití se vio forzada a pagar para obtener reconocimiento internacional y evitar una invasión, sumió al país en una crisis económica prolongada, cuyos efectos aún son visibles.
Esta decisión representa un paso sin precedentes en el proceso de reparación histórica y reconciliación entre ambos países, marcando un nuevo capítulo en las relaciones franco-haitianas.