31.8 C
Santo Domingo
miércoles, mayo 21, 2025

Frank Rainieri “El problema de nuestro vecino no es el problema de uno, es un problema del país. Y a todos nos afecta»

- Anuncio -

Somos Pueblo – El empresario turístico Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, declaró el pasado lunes, que la migración haitiana no debe abordarse como un problema de sectores aislados, sino como una situación que repercute directamente en toda la estructura social y económica de la República Dominicana.

Durante su intervención en el almuerzo «Plan Meta 2036», organizado por la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), Rainieri sostuvo que la migración irregular impacta diversos sectores del país, desde la agricultura y la construcción hasta el servicio doméstico y el transporte informal. En el evento participaron también el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski.

“El problema de nuestro vecino no es el problema de uno, es un problema del país. Y a todos nos afecta. No importa en qué grupo político tú estés o en qué sector de la vida nacional”, afirmó Rainieri al referirse a la migración desde Haití.

El empresario puntualizó que, aunque muchas críticas públicas se centran en rechazar la migración haitiana, varios de esos mismos sectores emplean mano de obra extranjera de manera directa. “Ya mucho del servicio en las casas de familia, de los mismos que critican, es haitiano. Y el motoconcho… ya yo no sé qué porciento, pero tú te das cuenta cuando te paras al lado de un estacionamiento de motoconchos que ya hay un porciento importante que son haitianos”, indicó.

Rainieri advirtió que las medidas para enfrentar el fenómeno deben estar guiadas por el orden y la disciplina, y propuso un plan gradual para sustituir la mano de obra extranjera por alternativas tecnológicas o empleo local. Según explicó, una transición mal planificada podría generar consecuencias económicas adversas.

“Entonces, no es simplemente decir ‘no los queremos’. Vamos a buscar soluciones, la que sea, pero hay que controlar. Claro, yo soy el primero que cree que todo en la vida debe obedecer a un orden, a una disciplina”, dijo.

Añadió que el reemplazo de esa fuerza laboral no debe hacerse de forma abrupta, ya que podría afectar el acceso de los consumidores a productos básicos. “Si no se corta el arroz y se pone la libra de arroz a 100 pesos, esos mismos que hoy están atacando son los que van a atacar al Gobierno… porque está caro el arroz”, advirtió.

Durante su intervención, Rainieri también se refirió al reciente encuentro de los expresidentes dominicanos Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader, al que consideró como un paso positivo para alcanzar soluciones consensuadas sobre el tema migratorio.

“Lo bueno es que se reunieron los cuatro expresidentes, y yo espero, y le pido a Dios y a ellos, que nos escuchen, que por favor traten de aportar buenas ideas para poder organizar este tema migratorio que tenemos aquí como un problema nacional”, expresó.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };