El gobierno canadiense está «muy preocupado» por la suerte de cinco tripulantes canadienses retenidos en República Dominicana desde inicios de abril luego de que estos denunciaron a las autoridades dominicanas que habían encontrado unos bultos sospechosos en una parte del avión donde no se pone equipaje, los que posteriormente fueron revisados por los uniformados y resultaron tener droga, declaró el ministro de Transportes de Canadá, Omar Alghabra, en una entrevista publicada este sábado por CBC News.
Estos cinco canadienses -dos pilotos, dos sobrecargos y un mecánico- dejaban la localidad dominicana de Punta Cana hacia Toronto, cuando en una inspección al avión, el 4 de abril, descubrieron una bolsa sospechosa escondida en el aparato, según la empresa aérea Pivot Airlines, de la que son empleados.
«Estoy muy preocupado por el bienestar de nuestra tripulación canadiense», declaró el ministro de Transportes.
«Vamos a hacer todo lo que podamos para, primero, asegurarnos que tengan derecho a un proceso (judicial) en regla y que sus derechos sean respetados, y luego para que vuelvan a casa», destacó.
Luego de descubrir la bolsa sospechosa, y a continuación varias otras, la tripulación alertó a la policía dominicana y a la policía federal canadiense.
Finalmente, las autoridades dominicanas anunciaron el descubrimiento de 200 kg de cocaína, valorados en 25 millones de dólares, y llevaron inmediatamente a prisión, durante nueve días, a los tripulantes canadienses, que denunciaron sus condiciones de detención.
Posteriormente fueron liberados con prohibición de dejar el país mientras dure la investigación, lo cual podría durar un año, según CBC News, que también entrevistó a uno de los pilotos canadienses, Robert Di Venanzo.
El piloto afirmó que desde que salieron de prisión, no hubo ninguna acusación en su contra y no tuvieron reuniones con los investigadores.
Según la televisión pública, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, abordó el asunto con el presidente dominicano, Luis Abinader, durante la Cumbre de las Américas la semana pasada en Los Angeles.
Por su lado, el departamento de Drogas y Sustancias Controladas del Ministerio Público de La Altagracia considera que los cinco tripulantes y los sieta pasajeros se confabularon para traficar 209.65 kilos de cocaína corhidratada desde República Dominicana hacia Toronto, Canada.
La prensa local informó que el Ministerio Público solicitó que el caso se declare complejo y una medida de coerción consistente en prisión preventiva por un plazo de 12 meses, por considerar que es la única medida de coerción que garantizaría la presencia de estos ciudadanos en el país considerando el tipo penal que les imputa y no tener domicilio fijo en República Dominicana.