26.7 C
Santo Domingo
martes, julio 1, 2025

Gobierno dice ha tenido gran acogida en la población nueva medida de presentar tarjeta de vacunación en lugares públicos y privados

- Anuncio -

El vocero de la Presiden­cia, Homero Figueroa, aseguró que en la reunión con directores ins­titucionales y ministros con­vocada por el presidente Luis Abinader se trató la recepción de la población a las medi­das especiales que tomó el Gobierno, incluida la que obliga a presentar la tarje­ta de vacunación contra el coronavirus Covid-19 con al menos de dos dosis.

“Evaluamos el gran éxi­to y acogida que han te­nido las últimas medidas del Ministerio de Salud con respecto a la presenta­ción de la tarjeta de vacu­nación. Hemos tenido de vuelta un récord de ciuda­danos vacunándose.”, expresó Figueroa.

Al ser cuestionado so­bre el rechazo de varios sectores de la sociedad ha­cia esas medidas tras con­siderarlas “obligatorias”, Figueroa explicó que las mediciones que tiene el Gobierno indican que un gran porcentaje de la po­blación se ha mostrado a favor de las nuevas medi­das.

“La mayoría de la po­blación ha aceptado como buenas y válidas estas medi­das y la muestra del apoyo es la cantidad de gente que ha decidido ir a vacunar­se en los últimos días. Esta­mos respetando la libertad individual, pero el beneficio colectivo del pueblo domi­nicano pide a todos que nos vacunemos para conseguir la inmunidad”, explicó el encargado de Comunicacio­nes del Poder Ejecutivo.

A inicios de esta semana, el ministro de Salud Públi­ca, Daniel Rivera, informó que desde el próximo lunes la institución contará con inspectores que estarán de manera “aleatoria” en va­rias instalaciones públicas, privadas de uso público y de transporte, para “moni­torear” el cumplimiento de las nuevas medidas especia­les que aplicará el gobierno.

A partir del próximo lunes, las personas mayores de 12 años deberán presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra el Co­vid-19, ambos en original y en copia legible (física o di­gital) a la autoridad pública o privada correspondiente, para asistir de manera pre­sencial a lugares de trabajo con espacios cerrados y de uso colectivo; para asistir de manera presencial a los centros de estudios de to­dos los niveles, sean públi­cos o privados; si desea uti­lizar medios de transporte, sea urbano o interurbano.

Lo mismo para ingresar bares, discotecas, colma­dos, restaurantes, clubes, centros comerciales, casi­nos, tiendas u otros centros de diversión.

El miércoles, Rivera acla­ró que también se aceptará en esos lugares a personas con una sola dosis si no han pasado 30 días de la inocu­lación.

FUENTE: LISTÍN DIARIO

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };